Ícono del sitio

Agricultura abre más de 500 ventanillas para el programa Fertilizantes para el Bienestar en Guerrero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que preside Víctor Manuel Villalobos Arámbula, como parte del programa de Fertilizantes para el Bienestar, abrió en 81 municipios de Guerrero más de 500 ventanillas para el ingreso de solicitudes de las y los productores de pequeña escala de maíz, frijol y arroz.

De acuerdo con la dependencia federal estas ventanillas operarán a partir del 17 de febrero y hasta el 3 de marzo, es decir durante 15 días naturales, para que los productores interesados en participar y que cumplan con los requisitos indicados en la convocatoria, puedan acudir a realizar sus registros.

La convocatoria estará disponible a partir de hoy para su consulta en la siguiente  plataforma, y en ella podrán conocer los requisitos y ubicación de las ventanillas. https://www.gob.mx/agricultura/documentos/convocatorias-avisos-y-documentos-del-programa-fertilizantes-para-el-bienestar-2021.

El Programa Fertilizantes para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realiza la entrega fertilizantes a pequeños productores de cultivos prioritarios ubicados en localidades de alto y muy alto grado de marginación del país, con el fin de apoyar a este sector de la población.

Además, la dependencia informó que para el ejercicio fiscal 2021 del programa se tienen considerados más de 300 mil productores prevalidados, quienes ya no tendrán que acudir a ventanilla, sino que únicamente deberán presentarse a los Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (Cedas) de su comunidad a recoger sus insumos cuando se les indique, con un documento de identificación.

Lo anterior, contribuye en buena medida a agilizar el trámite, lo que permitirá tener orden en las actividades y evitar aglomeraciones en el contexto de la pandemia de Covid-19, con lo que se atienden las recomendaciones de las autoridades de Salud del estado y se protege a los colaboradores del programa y a productores.

Siguiente:Informa SAT al Senado aumento de la recaudación pese a la emergencia sanitaria
Salir de la versión móvil