Ícono del sitio

El Juez Fierro entregó de manera frívola suspensiones provisionales para la Ley de Datos Biométricos: SSC

Durante la conferencia matutina, Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad informó sobre el objetivo de la creación del Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, cuyo principal objetivo es la seguridad.

Dijo que, en el anonimato de los sistemas de prepago que no piden requisitos, los delincuentes se cobijan para cometer delitos de secuestro, extorsión y tráfico en general así como para todo el conjunto de sus actividades delictivas.

Nueve de cada 10 llamadas de extorsión son realizadas con celulares de prepago y en algunos casos de secuestro, se ha documentado más de 20 números de prepago utilizados por los delincuentes para llamar a los familiares de las víctimas, prácticamente la simcard la usan y la tiran.

Dijo que junto a las armas confiscadas a los delincuentes en distintos operativos, es común encontrar las tarjetas simcard utilizadas para comunicarse entre ellos.

Lo que ciertos grupos de interés han tratado de posicionar dijo, es el tema de los datos personales y biométricos, y eso lo tendrá que definir el Instituto Federal de Telecomunicaciones. El Subsecretario apuntó que la Secretaría de Protección Ciudadana considera que con la huella digital sería suficiente.

Explicó que la huella digital ya se utiliza en diferentes instituciones como en el Sistema de Administración Tributaria, en la credencial del Instituto Nacional Electoral, en el pasaporte e incluso en las distintas instituciones bancarias.

También dijo se usa en un conjunto de aplicaciones y tiendas departamentales. Incluso las telefónicas piden los datos personales en los sistemas de renta fija.

Dijo que la oposición que sea detectado, tiene que ver con un modelo de venta, y lo que hay que ponderar es un sistema de seguridad, agrego.

Actualmente 155 países tienen registro obligatorio de teléfonos móviles. Entre ellos India, Japón, Alemania, Francia, Singapur, Italia, China, España, Perú, Argentina y Bélgica.

El funcionario mencionó que el juez Gómez Fierro es el que siempre utilizan los grupos de interés, un juez “a modo”, un juez “por encargo”., que otorgó de manera frívola una suspensión. El juez, explica Mejía, confunde lo que es la georeferenciación, con el titular de la línea telefónica.

Finalmente el funcionario dijo que se seguirá luchando por proteger a la ciudadanía y que el juez actuó de manera premeditada, toda vez que no se ha trabajado en el reglamento para operar la ley.

Siguiente:En Aguililla, Michoacán se trabaja desde el Punto de vista social para resolver problemática
Salir de la versión móvil