CNDH pide a gobierno de Tamaulipas tomar medidas para proteger a periodistas de Expreso

Luego de que en Tamaulipas apareciera una cabeza en en los alrededores del periódico Expreso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió al gobierno del estado tomar medidas cautelares para proteger a los periodistas del rotativo.

“Al acreditarse los requisitos de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño, la CNDH solicitó al gobierno del Estado de Tamaulipas implementar medidas cautelares para proteger a los colaboradores del periódico Expreso de Ciudad de Victoria, así como sus instalaciones, y determinar las medidas correspondientes para velar por la seguridad de los medios de comunicación y periodistas de esa localidad”, señaló el organismo en un comunicado. Asimismo, recordó que Tamaulipas ocupa el segundo lugar en asesinatos contra periodistas a nivel nacional, tan solo superado por Veracruz, que lleva 22 asesinatos.

En este sentido, por orden del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca,  la subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Gloria Garza, encabezó la sesión extraordinaria de la Coordinación Estatal para la Prevención y Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, donde se acordaron las medidas cautelares que garanticen la seguridad de los empleados y colaboradores de esta empresa periodística, de acuerdo a un comunicado del gobierno.

El periódico había sufrido una situación similar en 2012, cuando un grupo de sicarios hizo explotar un vehículo a unos cuantos metros del lugar. En esta ocasión, junto a la cabeza, había un cartel con un mensaje contra el medio de comunicación.

Tags:

También te podría interesar

La Jornada dice que Lozoya Construyó red de Lavado, según documentos de la UIF

Esta mañana el periódico La Jornada señala que Emilio Lozoya construyó una red de ...

Presidente destaca ante delegación estadounidense efectividad de Sembrando Vida para atender fenómeno migratorio

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Palenque, Chiapas, la presentación del programa ...