EU impone sanciones por Tratado Nuclear a cuatro países; Rusia acusa de estrategia para imponer demandas 

 

El jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara Baja del Parlamento de Rusia, Leonid Slutski, denunció las sanciones impuestas por Estados Unidos a 13 personas y entidades de China, Rusia, Irak y Turquía en referencia a la Ley de no Proliferación Nuclear, asegurando que estas medidas son usadas “como herramientas” para imponer sus demandas.

Según el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, estas sanciones son el resultado de revisiones periódicas de actividades penalizables que exige la Ley. Asimismo, señaló que tienen duración de dos años y se aplicarán a las asistencias de EU así como a las exportaciones. 

Esta Ley de No Proliferación, incluyen “la transferencia de equipo o tecnología que tenga el potencial de contribuir materialmente al desarrollo de armas de destrucción masiva o sistemas de misiles de crucero o balísticos”.

De acuerdo con HispanTV, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de Rusia se refirió a estas sanciones como ilegales y cínicas, que pudieran enviar una señal negativa para Teherán.

Igualmente, recordó que fue el Gobierno estadounidense presidido por Donald Trump que tomó la decisión de salirse del Acuerdo Nuclear, lo que ha generado posteriormente un recrudecimiento de las sanciones contra Irán, rescató TeleSur.

Tags:

También te podría interesar

México no se rinde: presentará una segunda demanda contra las armerías de EEUU

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que el país presentará una segunda demanda contra ...

Anuncia SRE repatriación de tres mexicanos desde Wuhan, China

El Gobierno de México, por medio de las secretarías de Relaciones Exteriores, de Salud ...

Irán exige que EU elimine sanciones para regresar al acuerdo nuclear

El líder supremo de Irán, ayatola Seyed Ali Jamenei, expresó este domingo en un ...