Cuestionado por el crédito de mil millones de dólares que el Banco Mundial aprobó para México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) explicó este lunes que es una operación de rutina, es algo que se solicitó desde el año pasado como parte del manejo de las finanzas” y reiteró que su administración mantiene el compromiso de no aumentar la deuda en términos reales.
“Es una operación de rutina, algo que se solicitó el año pasado como parte del manejo de finanzas. Nosotros seguiremos sosteniendo que no va a aumentar la deuda en términos reales, no la aumentamos el año pasado y este año queremos que no aumente en relación con el Producto Interno Bruto (PIB)”, dijo.
Asimismo, el titular del Ejecutivo refirió que con el plan de austeridad y eficiencia que realiza el gobierno federal se pretende ahorrar alrededor de 500 mil millones de pesos gracias a la extincion de fondos y fideicomisos, lo que será destinado a programas sociales.
“Esto tiene que ver con los créditos que estamos entregando a las pequeñas empresas familiares, tienen que ver con la atención del programa de salud, a la rehabilitación de hospitales, a la contratación de médicos y enfermeras”, comentó.
El mandatario resaltó que se está recuperando la economía y que espera que no caiga mucho en México, pue es el país se vio afectado por la pandemia de Covid-19 al igual que en el resto del mundo. Además,recordó que en el primer trimestre de 2020 la contracción fue de 1.2%, pero que el segundo trimestre será más complicado.
“No se va a derrumbar como quisieran los adversarios, tengo fe en el futuro”, sostuvo.