AMLO aprueba que gobiernos estatales y empresas adquieran vacunas por su cuenta

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que instruirá al titular de Salud, Jorge Alcocer, emitir un comunicado en donde se establezca que se aprueba que gobiernos estatales y empresas adquieran vacunas contra el COVID-19.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario nacional explicó que las empresas y los gobiernos deberán presentar, para que se apruebe la compra, los contratos con las farmacéuticas, así como la cantidad total de vacunas, mismas que deberán ser validadas por las dependencias sanitarias correspondientes.

AMLO agregó que de necesitarlo, quienes adquieran las vacunas podrían tener el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) bajo el esquema de repartición que se realiza en la Jornada Nacional de Vacunación. Sin embargo, en caso de tener un plan propio, también podrá llevarse a cabo, indicó.

Esto, dijo el Presidente, con el fin de disolver la idea de que el Gobierno Federal acapara el monopolio de la distribución de vacunas. Explicó que los empresarios y los gobiernos estatales también son bienvenidos para participar en la Jornada Nacional de Vacunación.

Aseguró que han habido quienes dicen que el gobierno no permite la adquisición y aplicación de vacunas, por lo cual aclaró que no hay ninguna prohibición siempre que se “presente el contrato de la compra y la vacuna sea de calidad” y expliquen en dónde las van a aplicar para no volver a vacunar a quienes ya fueron vacunados.

“Tienen que mandar un oficio al Secretario de Salud explicando que quieren apoyar en la jornada de vacunación. Que ya han adquirido una cantidad de dosis de la farmacéutica de que se trate y que van a aplicar estas vacunas en sus trabajadores o que las van a distribuir los medios que ellos consideren”, dijo en el caso de los que quieren comprar.

“Si quieren aportar para el plan de adquisición de vacunas, del Gobierno, pueden hacerlo a través de la beneficencia pública, y ayudan a que se tengan las vacunas. De todas maneras tenemos el presupuesto, pero se puede usar para otras necesidades de salud. Esa es otra forma de participar, de ayudar, de acuerdo con el plan nacional de vacunación”, agregó.

Tags:

También te podría interesar

Llegan a México 200 mil vacunas Sputnik V contra el Covid-19; serán usadas como segundas dosis

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon informó que esta tarde llegaron 200 ...

La gasolina regular más cara del país se vende en Baja California: Profeco

Esta mañana Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, expuso su tradicional reporte de “Quién ...