México rebasa 50 millones de vacunas aplicadas contra COVID-19

En México han sido aplicados desde el 24 de diciembre y hasta el viernes 9 de julio 50 millones 362 mil 218 biológicos. En total, 35 millones 065 mil 569 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, cifra que representa un avance de 39 por ciento.

De esa cantidad, 20 millones 621 mil 383 personas completaron su esquema de una o dos dosis, que representan 59 por ciento, y 14 millones 444 mil 186, es decir 41 por ciento restante ha recibido la primera dosis.

Por entidad federativa, Baja California ya vacunó al 79 por ciento de la población adulta, en tanto que Ciudad de México, Baja California Sur y Yucatán han superado el 50 por ciento de avance con al menos una dosis. Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas han inmunizado más de 40 por ciento de las personas mayores de 18 años.

Chiapas registra el menor avance con 19 por ciento; se hace un llamado a la población a que acuda a los centros de vacunación, ya que los biológicos reducen el riesgo de complicaciones graves y de fallecimiento en caso de contagio del virus SARS-CoV-2.

Este sábado nuestro país sumó un millón 219 mil 300 vacunas envasadas: un millón de Sinovac que arribó el día de hoy por la mañana en un vuelo procedente de Beijing, China, y 219 mil 300 que se liberaron de CanSino, envasadas en la planta de Drugmex con sede en Querétaro.

Sobre la pandemia por COVID-19, el Informe Técnico Diario da a conocer que la ocupación hospitalaria disminuyó 82 por ciento en comparación con el pico más alto de la segunda ola epidémica, de tal manera que la disponibilidad de camas generales a nivel nacional es de 77 por ciento y de 81 por ciento de camas para cuidados críticos.

La semana epidemiológica 25 cierra con 29 por ciento de incremento en el número de casos estimados en comparación con la semana anterior; y con 61 mil 566 casos activos, que representan 2.2 por ciento del total de la pandemia.

La Secretaría de Salud reitera el llamado a la población a mantener las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagios: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforos en espacios públicos.

Asimismo, exhorta a la población a solicitar atención médica oportuna ante la presencia de síntomas que puedan ser de COVID-19, con el fin de recibir diagnóstico adecuado. Los signos de alarma pueden ser: pulso y respiraciones aceleradas, dificultad para respirar, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente.

Tags:

También te podría interesar

Celebra López Obrador triunfo de Lula da Silva en primera vuelta de elecciones en Brasil

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana de lunes el ...

Se avanza en caso Ayotzinapa: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló esta mañana que será este 1 de ...