AMLO en desacuerdo con SCJN que invalida la prisión preventiva para delitos fiscales

“Hace falta todavía el lograr en otros poderes, como en este caso el Poder Judicial y en la Corte, que se castigue por igual a todos los que cometen un ilícito, y que no esté la justicia al servicio del dinero, de los poderosos”, afirmó en su conferencia “mañanera” el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador al referirse a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa a presuntos responsables de cometer defraudación fiscal, usar facturas falsas y el contrabando.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario opinó que el voto de ocho ministros a favor de declarar inconstitucional la medida “va en la línea de proteger a minorías y a quienes cometen actos de corrupción en el país”.

El mandatario adelantó que respetará el fallo, pero consideró que va en sentido de proteger a las minorías que tienen para pagar.

“Se trata de (proteger) a delincuentes de cuello blanco. Entonces no pueden ir a la cárcel los fifís. Son criterios, tenemos puntos de vista distintos y eso también es bueno”.

El mandatario explicó que el fallo se puede interpretar de tres formas: la primera tiene que ver con la un verdadera división de poderes, lo que no sucedía en el país.

“Es muy claro”, añadió, “que los ministros actúan con absoluta libertad, tienen la arrogancia de sentirse libres, eso es la democracia”.

El segundo punto está relacionado con lograr que se castigue por igual a todos los que comen un ilícito, como es la defraudación fiscal y los que elaboran facturas falsas.

“Que los jueces y ministros no estén al servicio del dinero, pues este fallo va en la línea de seguir protegiendo la corrupción y seguir apoyando a las minorías, pues no actúan así con el pueblo raso”, aseguró.

En ese sentido, reconoció que se trata de la misma política del poder judicial y reiteró que no está de acuerdo, pues protege a minorías y castiga a los que no tienen para comprar su inocencia.

El tercer punto tiene que ver con la decisión del gobierno de respetar este fallo, pues se aspira a tener un verdadero Estado de Derecho.

Al ser cuestionado sobre el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, aseveró que “sigue siendo el personaje que puede limpiar el Poder Judicial”.

Finalmente, agregó que es importante que haya puntos de vista diferentes, pues “esto es parte de la democracia”, por lo que insistió en renovar ese poder de la Unión.

Tags:

También te podría interesar

Eventos masivos no se cancelan; se tomarán medidas para su realización: Salud

Tras informar que no se han confirmado nuevos casos de coronavirus en México y ...

Los fabricantes de armas en EU saben quienes las compran en México: AMLO

Después de que el gobierno mexicano interpusiera una demanda ante una Corte Federal de ...

No faltarán recursos para ayudar a la población: AMLO en su segunda conferencia en Tabasco

En su segundo fin de semana en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador ...