Esta mañana, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los ciudadanos que obtuvieron un Crédito a la Palabra para que abonen y cumplan con sus pagos.
“No dejen de abonar porque es un crédito que se entregó de manera amplia durante la pandemia para apoyar a muy pequeños comerciantes y a la gente que tenía su pequeño negocio y a los que tenían trabajadores inscritos en el IMSS, hasta 10 trabajadores, que a pesar de la pandemia no los despidieron”.
Desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, el mandatario explicó que fue un crédito que se entregó ampliamente en la pandemia para apoyar a la economía popular.
“Se dieron estos créditos a 3 años, hay que ver cuánto se ha recuperado de estos créditos a la palabra y cuánto de las tandas, es un monto menor y el propósito es reactivar la economía popular, donde se ayuda a mucha gente que tiene pequeños negocios”.
El titular del Ejecutivo también recordó que Telecomm se va convertir en Financiera del Bienestar y será la única institución encargada de los créditos a la palabra, así como de su recuperación.
Agregó que se va ajustar la normatividad, pues tiene mil 700 oficinas a las que se le van a dar nuevas responsabilidades, pues no se busca que desaparezcan estas oficinas o despedir trabajadores.
Financiera para el Bienestar será un complemento del Banco del Bienestar, la cual tiene casi tres mil sucursales y en una primera etapa se pretende consolidar como el principal dispersor de recursos públicos para programas sociales.
“Este año el Banco del Bienestar va a dispersar cerca de 500 mil millones de pesos, son las pensiones a los adultos mayores, la becas, con cerca de 3 mil sucursales”.