Para esta noche se prevén lluvias muy fuertes en zonas de Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas y Veracruz

Para esta noche y madrugada, canales de baja presión en el occidente, centro y la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales, generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Jalisco y Veracruz; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Tabasco, y chubascos en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit y Querétaro.

Por otra parte, un centro de baja presión en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste del país, propiciará lluvias muy fuertes en Chihuahua y Tamaulipas; fuertes en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur y Durango, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sinaloa.

Además, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chiapas y Oaxaca, y con rachas de 50 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en el norte de Chihuahua y Sonora.

Las precipitaciones pronosticadas podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Pronóstico para mañana

Se pronostican lluvias intensas en sitios de Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas;  fuertes en Baja California, Campeche, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Sinaloa y Tlaxcala.

Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche, Tabasco, Veracruz, y Yucatán, y con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Las lluvias y los vientos serán generados por un centro de baja presión en el noroeste de la República Mexicana, la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte y noreste, y canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste del país.

Durante la mañana del sábado, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas serranas de Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Por la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.

Tags:

También te podría interesar

Resolución de la SCJN sobre cannabis, positiva para México: Eduardo Ramírez

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para invalidar cinco ...

Hasta ahora, 11 mil 394 personas trabajadoras del sector salud han dado positivo a Covid-19

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que hasta la fecha 11 ...

Se reúne Marcelo Ebrard con Antony Blinken para abordar el tema de la variante Ómicron

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dio a conocer que este martes se reuniría ...