El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aceptó recibir en privado al presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer y de quien el Gobierno Federal presentó ayer evidencias de posible conflicto de interés, incluso, presunto lavado de dinero por parte de sus familiares que recibieron contratos de la comisión.

Sí, sí estoy abierto a recibirlos porque es un derecho, el derecho de audiencia y los voy a recibir, sólo es asunto de agenda, expresó López Obrador luego de que García Alcocer pidió hablar directamente con el Ejecutivo Federal.

Sin embargo, López Obrador rechazó que la decisión de abrir una indagación en contra del presidente de la CRE haya sido en represalía porque éste se manifestó en contra de las ternas presidenciales que envió al Senado de la República para ocupar los tres lugares vacantes que hay en la CRE.

Ya teníamos, y él lo sabía, que se tenía la investigación. Incluso puedo hasta pensar de que ya sabía, porque había una investigación. Y una investigación de conflicto de interés no se puede hacer de un día para otro. La Unidad de Inteligencia Financiera tenía ya el expediente, me lo presentó y tengo por decisión que en cuanto se me presenta un expediente ordeno de inmediato que se proceda.

El Ejecutivo Federal dijo que también recibirá a los integrantes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), cuyos miembros también han manifestado su interés de hablar directamente con el presidente y explicarle qué hace un órgano autónomo.

Tags:

También te podría interesar

México reporta un millón 338 mil casos de COVID-19; han fallecido 119 mil personas

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que México acumula hasta la ...

La caja negra apareció en una camioneta esto es “Fuera de lo Normal”:Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves ...

AMLO niega desaparición del Coneval: “Hay manipulación en el manejo informativo”

Cuestionado por el anuncio de la supuesta desaparición del Consejo Nacional de Evaluación Política ...