México fortalece lazos con la UE tras visita de Alta representante Federica Mogherini

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recibió hoy en la Ciudad de México a la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, para reforzar los lazos de cooperación entre nuestro país y la UE.

El secretario Ebrard y la alta representante Mogherini subrayaron que la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, iniciativa que data desde 1997, y cuya modernización conducirá a una relación más profunda y extensa, con beneficios tangibles para ambas sociedades. El proceso de modernización también representa una señal clara a favor del multilateralismo y un orden internacional abierto y basado en reglas.

En ese contexto, expresaron su satisfacción por la conclusión, esta semana, de todas las negociaciones de los apartados de diálogo político y cooperación. En seguimiento al acuerdo en principio sobre el apartado de comercio e inversión, ambas partes trabajan para finalizar los asuntos pendientes, lo que allanará el camino para la firma del Acuerdo y su posterior ratificación.

La alta representante reafirmó el apoyo de la Unión Europea al Plan de Desarrollo Integral entre El Salvador, Guatemala, Honduras y México, presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para el cual la Unión Europea ha movilizado ya 7 millones de euros. Se pueden explorar recursos adicionales y sinergias con otros proyectos de cooperación en la región, en estrecha cooperación con todos los países interesados.

El secretario de Relaciones Exteriores y la alta representante intercambiaron puntos de vista sobre temas regionales y globales, y coincidieron en la necesidad de promover la solución pacífica de controversias y la instrumentación de la Agenda 2030, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Finalmente, manifestaron su decisión de mejorar la cooperación México-Unión Europea en Asuntos Multilaterales. Entre otros temas, esta cooperación incluiría la protección y promoción de los derechos humanos, la lucha contra todas las formas de xenofobia, la discriminación racial e intolerancia, la igualdad de género, los derechos de los pueblos indígenas, la migración, la lucha contra la corrupción, la reforma de la Organización Mundial de Comercio, los temas relacionados al G20 y las acciones definidas para enfrentar el desafío que supone el cambio climático.

“Con esta visita, México y la Unión Europea reafirman su compromiso con el fortalecimiento continuo de su amistad y asociación estratégica”, mencionó la dependencia federal en un comunicado.

Tags:

También te podría interesar

Ni gobiernos, ni grupos mineros corruptos pudieron con nosotros: Napoleón

Entre porras de trabajadores del sector minero, -¡es un honor estar con Napoleón! ¡Napoleón ...

El SAT dialoga con Integrantes de la Banca de Desarrollo Nacional

Este 11 de septiembre de 2020, la Jefa del Servicio de Administración Tributaria, Mtra. ...

Cohete Starship SpaceX explota durante prueba

El pasado 9 de diciembre la empresa Elon Musk, lanzó su prototipo del cohete ...