COFEPRIS emite alerta sanitaria de Ranitidina

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria sobre el uso de Ranitidina, medicamento utilizado para el tratamiento de problemas estomacales.

El 5 de octubre la COFEPRIS anunció que realizaba una investigación sobre los efectos secundarios provocados por la sustancia N-nitrosodietilamina, debido a que en septiembre se retiró del mercado de Estados Unidos porque aumenta el riesgo de padecer cáncer por consumos largos.

La recomendación fue emitida luego de la información que se comparte en el Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica y de otras compañías reguladoras. A través de un comunicado solicitó a los titulares de los registros sanitarios de medicamentos que contengan Ranitidina suspender la fabricación y distribución; a las farmacias suspender la comercialización y al personal médico no prescribir dicha sustancia e informar sobre reacciones negativas.

“Esta Comisión Federal se encuentra en comunicación con los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos en México, que en su formulación contienen Ranitidina, para establecer las medidas conducentes que garanticen la seguridad del producto”, dice el comunicado publicado en su portal web.

Tags:

También te podría interesar

Cumple 85 años de vida el IPN “Compromiso con el país”

Al conmemorar el 85 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional y el natalicio de su ...

Discute AMLO con congresistas norteamericanos, tema migratorio.

En medio de la amenaza del presidente norteamericano, Donald Trump de cerrar la frontera ...

Refrenda Sedena compromiso del Ejército para concluir Tramos 5 y 7 del Tren Maya y aeropuerto de Tulúm

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general de la Dirección General de Ingenieros de ...