SAT da plazo hasta el 1 de julio para que aplicaciones digitales paguen impuestos

A las plataformas digitales, como Uber, Cabify, Beat y Sin Delantal, Arbnb o similares, se les dio una prórroga hasta el 1 de julio del 2020, para que empiecen a pagar impuestos.

Así lo confirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un comunicado, para informar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en cumplimiento con lo aprobado por la Cámara de Diputados en la miscelánea fiscal, 2020, publicó una serie de reglas, que entrarían en vigor a partir de la fecha mencionadas, con el fin de que las aplicaciones digitales se registren como retenedores de impuestos y coadyuven a la autoridad fiscal para tener un mejor cumplimiento tributario en el país.

Dentro de las reglas, se establecen requisitos mínimos que facilitan el cumplimiento tributario de las plataformas digitales, incluso para aquellas que no cuenten con domicilio fiscal en el territorio mexicano.

La SHCP aclaró que no se contempla proponer impuestos nuevos ni aumentar las tasas de los existentes.

“El programa piloto que de manera conjunta la SHCP, el SAT y las principales plataformas de transporte iniciaron en el segundo semestre del año pasado, fue un pilar importante en el diseño de las reglas operativas publicadas recientemente por el SAT”, dice la circular enviada por el área de comunicación de la dependencia federal.

Tags:

También te podría interesar

Acceso a la lectura es un derecho: Sheinbaum en la inauguración de la Feria del libro de

Durante la inauguración de la XLII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, ...

El uso electoral de programas sociales es delito grave: Bienestar

En comunicado prensa la Secretaría del Bienestar informó que ante el inicio de las ...