Trabaja Secretaría Economía en acuerdos comerciales con Brasil y Argentina 

 

México negocia con las autoridades de Brasil y Argentina la ampliación de los acuerdos de complementación económica con esas naciones, para hacerlos más ambiciosos.

Así lo aseguró la secretaria de Economía, Graciela Márquez, quien dio a conocer que también nuestro negocia la firma de un convenio con Ecuador que permita el ingreso de esta país en la Alianza del Pacífico, conformada también por Colombia, Chile y Perú.

Estos últimos tres países ya han firmado pactos de comercio bilaterales con Ecuador y solo faltaría la suscripción del acuerdo con México para concretar la entrada del país sudamericano en esta alianza regional.

Refirió que algunos de los factores que propiciaron el estancamiento económico fueron la incertidumbre por el TMEC, la tasa de interés alta y el alto nivel de deuda que se recibió de la administración pasada.

“En 2020 no habrá incertidumbre por el #TMEC, la inflación se mantendrá por lo que no habrá aumento de precios, hay una reducción de la deuda y aumentará la inversión nacional y extranjera, por lo que se espera habrá crecimiento”, sostuvo.

Además, la funcionaria informó que en 2019 se dispersaron 354 mil microcréditos de 6 mil pesos cada uno para apoyo a los microempresarios, y en 2020 se ampliará el presupuesto en 2mil 500 mdp, por lo que se podrán dar “segundos créditos” y “primeros créditos”.

También te podría interesar

Julian Assange: la lucha por la libertad

Desde que Julian Assange creó WikiLeaks y dio a conocer en el sitio web ...

Muñoz Ledo informa sobre su estado de salud

Por una cirugía de la vesícula el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio ...

Sugiere AMLO reunión con Trump en septiembre

Luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hiciera públicas sus ...