Bloquean sindicatos Bellas Artes por demandas laborales. INBA aclara que es por investigaciones a dirigentes 

Decenas de trabajadores de una coalición de seis sindicatos del sector cultural cerraron los accesos en las instalaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Palacio de Bellas Artes (PBA), el Centro Cultural del Bosque (CCB) y la Torre Prisma bajo la demanda de exigir las prestaciones que les corresponde de acuerdo con las leyes.

Por ejemplo, los trabajadores administrativos, técnicos y manuales de la Escuela de Diseño, apoyados por una veintena de agremiados de otros centros de trabajo, exigen el despido de una trabajadora del área administrativa por aplicar descuentos y dar cumplimiento a las observaciones derivadas de la auditoría que realizó el Órgano Interno de Control (OIC) a la escuela.

Al respecto, el Instituto Nacional de Bellas Artes informó que desde el año pasado existe con la Secretaría de Hacienda, una ruta para revisar lo referente a las Condiciones Generales de Trabajo para luego analizar las prestaciones no reconocidas y que han sido pagadas con fondos que corresponden a la operación de los programas sustantivos del INBAL.

Señala que dicho catálogo de prestaciones fue debidamente revisado por las propias agrupaciones sindicales y entregadas a la SHCP de manera formal. 

El Instituto señala que que varios de los integrantes de las agrupaciones que forman parte de dicha coalición tienen carpetas de investigación ante el Órgano Interno de Control (OIC) por irregularidades en el uso de las prestaciones autorizadas y pagadas.

También te podría interesar

Se deslinda Chong del pacto Duarte con EPN

Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI, aseguró que no tiene ...

AMLO enviará al Congreso Ley de Confianza Ciudadana

El Presidente López Obrador informó que enviará una iniciativa de reforma legal al Congreso, ...