López-Gatell responde a Bonilla: cifras que reporta la SSa sobre Covid-19 las envían los gobiernos estatales

Luego de que el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, señalara que las autoridades federales reportan información que “no es real” sobre el Covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, respondió que todo dato que llega a la Secretaría de Salud, son enviados los gobiernos estatales.

En entrevista para TV Azteca, Bonilla indicó: “como gobernador les voy a exigir que den la información verídica de Baja California, parece que hay una tendencia, no se si de desinformar o dar otros números o porque no tienen la información y es una combinación de incompetencia y desinformación”.

Según el secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez, la cifra de defunciones por Covid-19 en la entidad es de 72 y no de 31 decesos como lo dijo López-Gatell, por lo que indica, no se ha actualizado.

Al respecto, el subsecretario y encargado de la estrategia para enfrentar el Covid-19 en México, respondió: “Quiero decir, sobre los señalamientos que hizo el Gobernador Bonilla, primero quiero decir lo mismo que digo respeto a los demás gobernadores y gobernadoras: merecen todo nuestro respeto, ellos son la autoridad sanitaria de cada estado y como hemos explicado la ley general de salud contempla lo que jurídicamente se llama la concurrencia entre la federación y los estados, ambos somos partícipes del cuidado de la salud de la población que vive en cada rincón del país, qué le toca a cada quién, las condiciones en las que pera la vigilancia epidemiológica, cada entidad ingresa los datos y la Secretaría de Salud se encarga de extraer la información”.

En este contexto, señaló que el proceso de generación de los datos que llegan a la Dirección General de Epidemiología, forzosamente tienen que pasar por la cadena de responsables en cada área determinada tanto de cada estado como del Gobierno. “En este proceso, debe quedar claro quién genera el dato, quien debe notificar ese dato, y dónde quedó entonces ese dato y porque no está donde debería estar”, indicó.

Por su parte, José Luis Alomía, Director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, indicó que hay un equipo de epidemiólogos que registran todos los casos todos los días en las diferentes entidades.

“Son quienes requisitan todos los signos, síntomas, toda la información que noche con noche ven presentada sale gracias a estos estudios de caso que los epidemiólogos notifican en un sistema en línea”, informó.

Tags:

También te podría interesar

Celebran CELAC y UE Octava Reunión de Altas Autoridades sobre Ciencia y Tecnología

La Octava Reunión de Altas Autoridades (SOM) de la Iniciativa Conjunta CELAC-Unión Europea sobre ...

SEMAR presenta resultados como Guardia Costera en el 2020

Durante el 2020, la Secretaría de la Marina Armada de México (SEMAR), en cumplimiento ...

El IMSS tiene suficiencia financiera para los próximos 12 años

Para contrarrestar el impacto de la pandemia en los ingresos, se efectuó un gasto ...