Para las personas con discapacidad se han instalado más de mil semáforos audibles en la CDMX

Para garantizar el derecho de todos los ciudadanos capitalinos que cuentan con alguna discapacidad a desplazarse bajo un entorno urbano accesible, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que se han instalado cerca de 1560 semáforos audibles.

La funcionaria subrayó en conferencia de prensa, que dichos semáforos y los 5 mil 500 cruces de diseño universal que se desarrollaron durante el 2019 y en lo que va del año 2020, forman parte de las acciones planeadas en el programa de Accesibilidad Universal capitalino.

Agregó que en este proyecto el gobierno capitalino ha invertido una cantidad histórica, con el único objetivo de conformar un entorno urbano incluyente.

Por su parte, Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Disciminación en la Ciudad de México, aseguró que en el programa de Accesibilidad Universal capitalino, también se está tomando en cuenta las cuestiones de género en el proceso de diseño urbano.

Cabe destacar que este proyecto es de suma importancia debido a que más de la mitad de la ciudadanía son mujeres, y alrededor del 12 por ciento de la población capitalina cuenta con alguna discapacidad.

Tags:

También te podría interesar

Votar no es solo hacerlo por una candidatura, sino por los derechos humanos: Janine Otálora

La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine ...

Destituyen a diputados de Morena en Puebla por actitudes misóginas

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado de Puebla aprobó la destitución del ...

Con materiales a partir de semillas de tamarindo buscan reducir uso de plásticos

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la ...