En Chiapas se invierten 918 mdp para tareas de reconstrucción: Sedatu

Ciudad de México, 8 de septiembre 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR)- uno de los prioritarios del Gobierno de México, este año se invierten un total de 918 millones de pesos (mdp), para continuar con la reconstrucción de viviendas, infraestructura de salud y educativa, así como de inmuebles considerados patrimonio histórico en Chiapas, una de las entidades más afectadas por el sismo de septiembre de 2017.

La inversión se destina a concluir la reconstrucción de 2 mil 555 viviendas, tres centros educativos y 51 muebles culturales. Al día de hoy, ya se encuentran en ejecución más de mil obras en todo el estado y se prevé que continúen el próximo año, una vez que se apruebe y libere el presupuesto de 2021.

Cabe señalar que el Gobierno de México, a través de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), coordinada por la Sedatu, en 2019 invirtió en el estado de Chiapas 2 mil 959 millones de pesos a través de diferentes fuentes de financiamiento.

La reconstrucción de viviendas, planteles educativos, centros de salud y bienes culturales que se realizó con dicho presupuesto tiene un avance de 97%.

El sector vivienda registra la totalidad de acciones concluidas, lo que representa que 9 mil 310 familias chiapanecas cuentan ya con su vivienda reconstruida. También se ha terminado la reconstrucción de más de 400 planteles educativos, 15 centros de salud y 39 bienes culturales.

En el municipio de Villaflores, por ejemplo, se apoyó a más de 2 mil 500 familias con la reconstrucción de su vivienda. En el municipio Jiquipilas, recibieron el apoyo más de mil 300 familias chiapanecas y en Tonalá, fueron beneficiadas más de mil 200 familias.

La CIR está integrada por las secretarías de Cultura, de Salud y de Educación; la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto Nacional de la Infraestructura Educativa (Inifed); así como el Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS).

Tags:

También te podría interesar

Reporte COVID-19 en Pemex al 30 de Mayo

Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas ...

Ricardo Valero, embajador de México en Argentina, renuncia por problemas de salud

El embajador de México en Argentina, Ricardo Valero, renunció a su cargo por problemas ...

“Disputa histórica” origen de las ejecuciones en Michoacán: Durazo 

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,declaró que los hechos ocurridos en Uruapan, ...