“Contra los privatizadores de la palabra”: Simpatizantes de AMLO contestan texto de 650 intelectuales

El pasado 17 de septiembre un grupo de 650 intelectuales, académicos, artistas y políticos, divulgaron un texto titulado: “En defensa de la Libertad de expresión”, en el cual acusan al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, de promover un discurso que “estigmatiza, difama, agravia a la sociedad, degrada el lenguaje público y siembra odio y división en México”.

Sin embargo, este domingo (18 de septiembre), simpatizantes del Ejecutivo Federal replicaron el documento, y mediante una carta que fue abierta para firmas desde las 9 de la mañana y que para las 4 de la tarde ya contaba con alrededor de 28 mil ciudadanos registrados, en respuesta publicaron: “Por la libertad, contra los privatizadores de la palabra”.

Por la libertad, contra los privatizadores de la palabra

La carta que circula en redes sociales es una respuesta a los 650 detractores de la 4T, en la que se sostiene que estos personajes a través de sus quejas “buscan recuperar los privilegios que han perdido y sus advertencias revelan el temor que tienen a perder la impunidad absoluta con la que varios de ellos hicieron grandes negocios al amparo del poder”.

“Es un claro intento de sacar del debate la voz presidencial, y expresión legítima de la mayoría absoluta de los ciudadanos. Sus quejas apuntan, en realidad, a acotar en forma ilegal e incluso golpista las facultades y atribuciones legales del gobierno de México”, acusan los más de 28 mil firmantes que apoyan a AMLO.

Asimismo, argumentan que: “en los más de 21 meses transcurridos desde el 1 de diciembre de 2018 nadie ha sido presionado al silencio por el Ejecutivo Federal, ningún informador u opinador ha sido hostigado, despedido, detenido, procesado, torturado, desaparecido o asesinado por consigna de la Presidencia. Esto representa que “el debate público está más vivo y vibrante que nunca en la historia moderna del país”.

También, la misiva apunta a que dichos intelectuales, políticos, cineastas, artistas, investigadores que están en contra del gobierno que encabeza AMLO; por décadas despreciaron las luchas del pueblo y promovieron campañas de odio; por lo cual su supuesta “defensa de la libertad de expresión”, no es más que “un llamado a amordazar al mandatario más legítimo que ha tenido México desde hace muchas décadas”.

“Ante quienes operaron como privatizadores de la palabra, celebramos y defendemos con toda convicción la irrestricta libertad de expresión y el estado de derecho que el Ejecutivo federal impulsa en el país. Tras décadas de criminalidad gubernamental, éstos que eran anhelos empiezan a convertirse en realidad. Que los firmantes del texto comentado hablen con plena libertad y que no pretendan callar a nadie. Su abusivo monopolio de la opinión pública ya terminó y no volverá nunca”, señala la carta que ya tiene un gran impacto en redes sociales.

Carta de réplica con más de 28 mil firmas: “Por la libertad, contra la privatización de la palabra”.

Publicada por Jenaro Villamil en Lunes, 21 de septiembre de 2020

A través del #YoSoy2millones700mil, varios usuarios en redes sociales han demostrado el respaldo hacia la actual administración que está encabezada por AMLO, y en la cual se promueve la libre expresión y el apoyo a los sectores de la sociedad que estuvieron abandonados en sexenios pasados.

Tags:

También te podría interesar

INE aprueba financiamiento público para 10 partidos políticos nacionales

El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el monto del financiamiento público que ...

Instalan Comisión Permanente del Congreso mexicano; sesionará en enero de 2021

La diputada Dulce María Sauri Riancho (PRI) declaró este martes legalmente instalada la Comisión ...