Pelosi toma acciones para evitar represalias militares de Trump en sus últimos días de gobierno

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció este viernes en un comunicado dirigido a los legisladores sobre los pasos que se propone dar en relación con los últimos días de la presidencia de Donald Trump.

La líder de la mayoría demócrata en la cámara baja, informó sobre las conversaciones sostenidas con el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, sobre la posibilidad de evitar que el presidente Donald Trump pueda ordenar acciones militares o lanzar un ataque nuclear.

En ese sentido, Pelosi dijo que la reunión con el alto militar tuvo el propósito de discutir las precauciones disponibles para evitar que “un presidente inestable” inicie hostilidades militares o acceda a los códigos de lanzamiento nucleares, en una acción motivada, según expresó, por “la situación de este presidente trastornado”, la cual “no podría ser más peligrosa”.

“Esta mañana, @SenSchumer y yo hicimos una llamada al Vicepresidente Pence para instarlo a que invocara la Enmienda 25 que permitiría al Vicepresidente y a la mayoría del Gabinete destituir al Presidente. Aún no hemos recibido respuesta del vicepresidente”, escribió la líder demócrata en su cuenta de Twitter.

Por tal motivo, hizo un llamado a sus colegas en la Cámara de Representantes con el propósito de “hacer todo lo posible para proteger al pueblo estadounidense de su asalto desequilibrado a nuestro país y nuestra democracia”, se lee en el texto.

En el mismo comunicado de este viernes, Pelosi califica de “profanación del templo de nuestra democracia”, los hechos del pasado miércoles en los cuales una turba ingresó sin mayor resistencia en el Capitolio ante el llamado de Donald Trump por el presunto fraude en las elecciones del pasado noviembre.

De igual manera, la veterana líder demócrata, insiste en que “existe un impulso creciente en torno a la invocación de la 25ª Enmienda” de la Constitución de Estados Unidos, la cual permitiría al vicepresidente Mike Pence y a la mayoría del gabinete destituir al presidente por “su incitación a la insurrección y el peligro que aún representa”.

Por ello recuerda que la víspera, ella y el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer hicieron “una llamada con el vicepresidente Pence”, y todavía esperan “una respuesta positiva sobre si él y el gabinete honrarán su juramento a la Constitución y al pueblo estadounidense”.

Pelosi y Trump han estados enfrentados desde el minuto uno de la presidencia de este último y, hace un año, protagonizó una llamativa escena cuando rompió ante las cámaras de televisión el discurso del Estado de la Unión, pronunciado por el mandatario estadounidense.

Con información de TeleSur.

Tags:

También te podría interesar

Comunicado conjunto sobre la situación en Perú

Los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la ...

Jim Mattis, jefe del Pentágono, dejará su cargo en febrero

De acuerdo a los analistas, decidió su salida a luego del repliegue de las ...