Vacuna Sputnik llega a México la próxima semana y compensará ausencia de Pfizer: Ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que la próxima semana llegará a México la vacuna rusa Sputnik, mientras está por aprobarse la vacuna china CanSino, cuyo laboratorio presentará la solicitud de aprobación a la Cofepris este fin de semana.

En conferencia de prensa matutina, el Canciller recordó que en las próximas tres semanas se detendrá momentáneamente el suministro de las vacunas Pfizer, ante lo cual México tiene programadas las entregas de dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y 7 millones 400 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Las últimas comenzarán a llegar entre el 25 y el 29 de enero y se comenzará con la recepción de 400 mil dosis.

En tanto, esta semana se recibirá el principio activo para el envasado de la vacuna de AstraZeneca, en coordinación con un laboratorio argentino, para distribuirlo en México y América Latina.

Tras la pausa en el suministro de vacunas Pfizer, que se debe a trabajos de ampliación en su planta en Bélgica, indicó que México recibirá paquetes con 781,000 dosis de estas vacunas, es decir, cantidades mayores a las previstas.

“Pfizer fuera de México, viene de Bélgica autorizada; CanSino, por autorizarse terminando su fase 3; AstraZeneca, autorizada y por iniciar envase, el llenado final; y Sputnik V, por ser autorizada”, resumió.

Asimismo, detalló que el total de vacunas acordadas suman 21 millones 394 mil, con 14 millones 172 mil 325 vacunados, previstas para el periodo en que dejarán de llegar las vacunas Pfizer.

Y agregó: “Además de estas vacunas, Cofepris está por autorizar, ya autorizó, la Fase 3 de dos, de  CureVac, de Alemania, con la participación del Tec Salud, y Novavax de Estados Unidos; dos fase 3 que están por recibir autorización y están por importar vacunas”.

Se trata de dos en fase 3 y la de Janssen que ya terminó su fase 3 en México, lo cual garantiza la disponibilidad de vacunas en el periodo que corresponde para terminar la vacunación del personal de la salud y abarcar la vacunación de adultos mayores.

Tags:

También te podría interesar

Por coronavirus, Ecuador anuncia próxima prohibición a entrada de extranjeros 

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha anunciado este sábado una serie de medidas ...

En la liberación de ‘El Mochomo’ “hubo dinero de por medio”: AMLO

Luego de que ‘El Mochomo’, supuesto autor intelectual del crimen de Ayotzinapa, fuera puesto ...

México recibirá donación privada de 2.7 millones de dosis de la vacuna Moderna

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que ...