Embarazadas pueden presentar complicaciones tras contraer COVID-19; se deben reforzar medidas de cuidado: Ssa

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que las mujeres embarazadas que se enferman  COVID-19 podrían presentar complicaciones, de acuerdo con las últimas estadísticas reportadas.

En conferencia vespertina, el funcionario explicó que las complicaciones en mujeres embarazadas han aumentado a la par del incremento de casos de COVID-19 en México, lo cual aumenta las complicaciones y, en su caso, la muerte de las mujeres gestantes.

“El comportamiento de las defunciones (de mujeres embarazadas) mantiene un patrón similar a la mortalidad de los demás grupos de defunciones. Un incremento durante la primera oleada de contagio, y luego un incremento a finales de año, lo que lleva a la emisión conjunto del aviso epidemiológico con el objetivo de reforzar las medidas preventivas del control prenatal, así como la atención y cuidados”, dijo.

Las autoridades precisaron que se tiene un registro de 10 mil 504 mujeres embarazadas contagiadas por el virus y subrayaron que ante la presencia de síntomas propios del COVID como estornudos, dolor de cabeza, dificultad de respirar, dolor de garganta, escurrimiento nasal, ojos rojos y dolores en músculos y articulaciones, se debe ir de inmediato al médico para que valoren su estado de salud.

Tags:

También te podría interesar

Agencias calificadoras mejoran evaluación crediticia de Banobras

La agencia calificadora internacional Moody’s subió la evaluación del riesgo crediticio base de Banco ...

Los resultados de las elecciones 2022 por entidad de acuerdo con el PREP

Al corte de las 20:55 horas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del ...