Maduro anuncia que Venezuela recibió más de 200 ofertas de inversión tras ley antibloqueo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que su país ha recibido más de 200 ofertas de inversión extranjera, tras la promulgación de la ley antibloqueo.

“Hemos recibido más de 200 ofertas de inversión extranjera en el marco de la ley antibloqueo de todos los países del mundo”, indicó el mandatario durante una entrevista con el periodista brasileño, Breno Altman, de Opera Mundi.

Maduro añadió que el mayor número de propuestas provienen de inversionistas privados de Rusia, China, Turquía e Irán, quienes desean hacer negocios en las diversas áreas de la economía del país.

El presidente dijo que su país cuenta con “condiciones extraordinarias” para la inversión extranjera, pese a la “campaña de desestabilización que ha generado el imperio norteamericano y el Gobierno saliente de Donald Trump (2017-2021)”.

En octubre pasado, Venezuela promulgó la ley antibloqueo, que de acuerdo al Gobierno tiene por objeto establecer herramientas jurídicas para “contrarrestar, mitigar y reducir de manera efectiva los efectos nocivos generados por la imposición de medidas coercitivas unilaterales emanadas por otros estados”.

Desde el 2015, el ritmo de caída de los ingresos externos de Venezuela se eleva a 30 mil millones de dólares al año, según cifras del Ejecutivo.

Las sanciones de Estados Unidos provocaron entre 2015 y 2019 que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) dejara de producir 1,19 millardos de barriles, según Maduro.

Con información de Opera Mundi, Sputnik.

Tags:

También te podría interesar

OMS confirma 100 mil casos de coronavirus a nivel mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que hasta el momento se han ...

Avanza ratificación del T-MEC en Canadá tras visita de Jesús Seade 

Este 18 febrero, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, realizó una visita ...

México firma acuerdo para garantizar 100 millones de dosis de vacunas contra COVID-19

A través del mecanismo Covax, representantes del gobierno federal y representantes de las farmacéuticas ...