El INE pauta propaganda de todas las precampañas y campañas en los procesos electorales: SEGOB

La Secretaría de Gobernación informa que el Instituto Nacional Electoral (INE) es la instancia que establece desde el inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral, los tiempos oficiales en radio y televisión, de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley General de Comunicación Social.

Por lo anterior, la Secretaría de Gobernación por conducto de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (DGRTC) es absolutamente respetuosa y da cumplimiento cabal a lo que establece el marco normativo vigente.

Aclara que durante los comicios se suspende toda propaganda gubernamental, siendo excepción las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos, de salud y las necesarias para protección civil en casos de emergencia.

En estos comicios, del pasado 4 de abril al 2 de junio se transmitirán 19 millones, 800 mil spots en radio y televisión en todo el país de las campañas políticas y autoridades electorales. Son un total de 55 millones  4 mil de promocionales, los que fueron autorizados para el proceso electoral 2020-2021 y pautados por el INE, de acuerdo a la norma.

Por día serán transmitidos 330, mil anuncios (duración de 30 segundos), en los tiempos del Estado, entre las 6:00 y 00:00 por los  60 días de campañas, a través de 2 mil 060 radiodifusoras y 1 mil 371 canales de televisión.

Mediante oficio del 23 de marzo de 2021, la DGRTC informó a los medios de comunicación que debería suprimirse o retirarse toda propaganda gubernamental de los gobiernos de los estados, municipios y cualquier otro ente público, en los términos y con las excepciones establecidas en el artículo 41, párrafo segundo, base III, apartado C, párrafo segundo de la Constitución Federal, a partir del 4 de abril hasta el 6 de junio de 2021.

Respecto a las campañas de salud, especialmente, las relacionadas con el proceso de vacunación y prevención de COVID-19, están debidamente contempladas en las pautas establecidas, como se puede verificar en el sitio www.rtc.gob.mx/pautas/radio.php

Las campañas dentro de tiempos oficiales ordenadas por la DGRTC relacionadas con salud, especialmente aquellas sobre el proceso de vacunación y prevención del COVID-19, están debidamente contempladas dentro de las excepciones que permite la normativa.

Tags:

También te podría interesar

Corte Federal de EU rechaza fianza de García Luna

REDACCIÓN El juez Ramón Reyes Jr., quien encabeza la segunda sala de la Corte ...

Frente Amplio por México se adelanta y revela aspirantes que pasan a tercera etapa

El Comité Organizador del Frente Amplio por México reveló este martes que Xóchitl Gálvez, ...