La polémica continúa por agregar dos años al mandato del Presidente de la Corte. Zaldívar Fija posición

El Vocero del Presidente de la República Jesús Ramírez Cuevas fijo posición en la polémica por la ampliación de dos años en el periodo del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar.

En su cuenta de Twitter Jesús Ramírez Cuevas recordó que “el nombramiento de Lorenzo Córdova actual presidente del Instituto Nacional Electoral debió de concluir en el 2019. Pero al reformar el IFE, el congreso amplió su periodo hasta 2023 dándole nueve años como presidente del INE. Y ahí nadie dijo nada ni se rasgó las vestiduras”.

Dicha polémica en redes sociales ha traído como comentarios los de distintos personajes políticos incluyendo a Margarita Zavala ex candidata a la presidencia de la República  y esposa de Felipe Calderón.

El partido Acción Nacional y su bancada en la Cámara de Diputados, al igual que la del PRD señalaron el fin de semana que impugnarán ante la suprema corte de justicia de la nación el cambio en la reforma al poder judicial en el transitorio que prorroga dos años más la estancia del Ministro Presidente Arturo Zaldívar.

En su misma cuenta de Twitter el vocero presidencial recomendó la lectura de un artículo escrito por el Ministro Presidente Arturo Zaldívar, publicado hoy en el periódico Milenio.

En el que Zaldívar expresa: “Es paradójico que quienes aducen que el orden constitucional ha sido subvertido, a la vez afirmen que la vía para remediarlo deba ser la confrontación política. No es así. Si el orden constitucional ha sido subvertido, tenemos un Tribunal Constitucional que desde hace un cuarto de siglo ha contribuido de manera decisiva a la construcción de nuestra institucionalidad. Tenemos un Tribunal Constitucional autónomo e independiente que actuará con total imparcialidad, responsabilidad, diligencia y seriedad. Tenemos un Tribunal Constitucional que hablará a través de un fallo que deberá ser respetado. De eso va la democracia. Y de mantener la imparcialidad para que los controles sean legítimos, de eso va ser Juez Constitucional.”

Tags:

También te podría interesar

Lo que dejó la marcha del 26 de septiembre… A cinco años de Ayotzinapa

La marcha convocada por los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa para exigir ...

Hay alrededor de 40 implicados en caso LeBarón

Tras reunirse con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, Julián LeBarón ...