El músico argentino Pablo Sara presenta su disco Covers II

Poco después de declarase la pandemia, aprovechando el encierro obligado en su natal Argentina, el artista Pablo Sara comenzó a materializar su segundo álbum: Covers II, listo para escucharse un año después y en el que imprimió su propio sello a canciones de grandes intérpretes como David Bowie, The Cure, Stevie Wonder y Charles Trenet.

El músico comenzó su carrera a los 17 años cuando fue el primer bajista de la popular banda punk Flema. Tras vivir en Europa, conoció en Barcelona a Manu Chao, ex vocalista de Mano Negra, quien lo contactó para quedarse en una casa de artistas en París, donde conoció a Daniel Jamet, con quien Sara tocó durante su estancia.

La idea de crear su segundo disco de covers nació a inicios de 2020. “Fue como si años de aprendizaje se materializaran de pronto. Disfruto mucho versionar temas, me salen de forma muy espontánea, lo cual balancea mi habitual tendencia al perfeccionismo. Cuando estoy inspirado puedo hacer un cover cada dos días”, explica Sara.

Compone sus reversiones con una guitarra eléctrica, una clásica, un bajo, un micrófono, la computadora y un controlador. “A veces aparecen perros o pájaros en las grabaciones, porque hago todo en casa”.

No obstante, aclara, no pretende hacer “versiones raras adrede o que estén demasiado alejadas del original. Lo que trato es de recrear ese estado o mood que caracteriza a cada tema, de la forma más simple posible”.

Covers l fue la primera grabación que el músico y también diseñador editó a partir de temas de Iggy Pop y Bowie, B 52´s, Brian Ferry, Eugene McDaniels, The Cramps, Sex Pistols y de su connacional Charly García.

Este segundo disco, Covers ll, se puede escuchar Making love at the ocean, de Isaac Hayes; A Forest y Love Song, de The Cure; Golden Lady, de Stevie Wonders; Charade, de Bee Gees; Double Peine, de Bertrand Burgalat; Que reste-t-il de nos amours, de Charles Trenet, e incluso una versión personal de Radioaktivität, de Kraftwerk, entre otros títulos.

Ambos álbumes están disponibles en: https://pablosara.bandcamp.com/

“Siempre trato de escuchar de todo y aprender. Tengo influencias muy variadas que me costaría enumerar”, relata Pablo Sara, quien en 2004 radicó en Berlín, donde fue jefe de diseño en Ableton, una innovadora empresa de software musical de Alemania, en la que contribuyó con el diseño del revolucionario programa de creación musical Ableton Live.

Durante esa etapa, Pablo Sara interactuó con Robert Henke, fundador del grupo germano de música electrónica Monolake y uno de los diseñadores de Ableton Live. Luego, en 2006, el alemán invitó al artista argentino a tocar durante un show en Talinn, Estonia.

Tras volver a Buenos Aires en 2013, Sara tocó junto a Christian Dergarabedián, co-fundador de la banda de rock experimental Reynols, Martín Sus y Arnaldo Taurel, así como con el grupo Estupendo, en su estudio.

“Siempre me he juntado con amigos a tocar”, dice Sara desde Buenos Aires, ciudad argentina donde reside actualmente. “No veo la hora de que esta situación se normalice para poder volver a hacerlo… Tocar en vivo es una experiencia insuperable, es ahí donde ocurre la comunicación y la comunión”.

En tanto, el artista ya prepara su próxima producción, un álbum con creaciones propias de un género musical distinto: “Tengo miles de ideas y varios temas terminados. Me cuesta bastante porque tengo material de estilos muy diversos… Tengo temas de bossa, que toco hace veinte años y que me sirvió para aprender muchos acordes de jazz, rock, progrock, pop, reggae, dub, electrónonica, house y disco”.

No obstante, “creo que este disco va a gravitar entre el rock, el pop y lo electrónico, está en camino”.

Tags:

También te podría interesar

AMLO firma convenio con la Unesco para proteger a las lenguas indígenas

El presidente Andrés Manuel López Obrador  firmó este jueves un convenio con la directora ...

Jóvenes especialistas participarán en tareas de Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas

Jóvenes especializados en arqueología, conservación, antropología física y otras disciplinas, participarán en el Programa ...

Sheinbaum y Gutiérrez Müller inauguran el Paseo de las Heroínas, en Reforma

En compañía de la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, la jefa de Gobierno de la ...