La tormenta tropical Dolores impactó entre los límites de Colima y Michoacán

A las 10:00 horas, tiempo del Centro de México, el centro de la tormenta tropical Dolores se localizó en tierra, muy cerca de la Bahía de San Telmo, a 4 kilómetros (km) al noroeste de San Juan Alima, Michoacán, y a 75 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h.

Durante las próximas horas, mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco y Michoacán; puntuales torrenciales (de 150. 1 a 250 mm) en Guerrero y Nayarit, y lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Durango, Guanajuato y Sinaloa.

Además, persistirán las rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h), con oleaje de 3 a 5 metros (m) y posibles trombas en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco; zona de vigilancia por vientos de huracán desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, así como zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa.

Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Para mayor información de los ciclones tropicales en el Océano Pacífico consulte la siguiente liga: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico, y para el Océano Atlántico: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico.

Asimismo, puede informarse mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Tags:

También te podría interesar

INPI condena enérgicamente asesinato del fiscal de Justicia Indígena de Chiapas

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condena enérgicamente el cobarde asesinato del ...

Mueren 14 policías en emboscada del CJNG en Michoacán

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, confirmó que al menos 14 agentes de ...

Querétaro suspenderá clases por el Paro Nacional de Mujeres 

La Unidad de Servicios para la Educación Básica  en el Estado de Querétaro (USEBEQ), ...