Durante la conferencia matutina, el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrad dijo, que durante esta semana México habrá recibido 85 millones de vacunas contra Covid-19.

Informó que durante la presidencia pro tempore de Mexico en la CELAC, en materia sanitaria se concretaron las iniciativas para la producción de vacunas; la distribución de ventiladores donados por diversos países; se realizaron cinco reuniones plenarias de la red de especialistas con la Organización Panamericana de la Salud y se hizo un compendio de 13 vacunas que actualmente se desarrollan en la región.

La CEPAL explicó, presentó los avances en el Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria, la estrategia para fortalecer la producción y distribución de medicamentos y vacunas en los países de la región.

Los cuatro pilares de ésta estrategia para reducir la dependencia externa son: desarrollo tecnológico, desarrollo de producto, manufactura y compras, entrega y acceso universal.

Más adelante el canciller se refirió a la ampliación del portafolio de vacunas contra Covid-19 que se está teniendo. Actualmente se encuentra en proceso de autorización por parte de COFEPRIS los ensayos clínicos de fase 3 de Walvac, Institute of Medical Biology, Inovi y Sanofi.

También se encuentran en proceso de autorización para uso de emergencia las vacunas de Sinopharm y Moderna, de esta última explicó, el dossier llegará en las próximas horas.

Tags:

También te podría interesar

PAN apoyaría la idea de convertir Va Por México en un partido

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) apoyarían la idea de convertir el movimiento Va ...

Disminuyen secuestro en 73% y robo de auto en 47.3%: SSPC

En junio, el delito de secuestro disminuyó 73% con relación al máximo histórico de ...

Morena emite convocatoria para renovar dirigencia: método de encuesta domiciliaria a militantes

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena aprobó la nueva convocatoria para renovar su ...