Necesaria, estricta regulación sobre venta y consumo de nicotina y tabaco: Salud

La protección de la salud y de los derechos de la población, sobre todo de niños, niñas y adolescentes, es un imperativo ético y jurídico del Estado mexicano, por lo que se requieren regulaciones estrictas sobre la venta de productos de nicotina y tabaco novedosos y emergentes, que son la nueva cara de los enemigos de la salud, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En el foro virtual “El tabaco y la nicotina, enemigos fatales para la salud”, convocado por el Senado de la República, dijo que la evidencia científica acumulada muestra que el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores causan daño pulmonar, particularmente en niños, niñas y adolescentes.

En ese contexto, se debe actualizar la Ley General para el Control del Tabaco en cuanto a espacios cien por ciento libres de humo y emisiones y la eliminación de publicidad e incluir el empaquetado neutro, como una política pública con resultados exitosos en otros países; los impuestos especiales a productos y servicios relacionados al tabaco, y contar con disposiciones para regular, monitorear y sancionar el comercio ilícito. En México, la conciencia pública ha llegado al punto de no tolerar más mecanismos de perversión, precisó.

El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, precisó que el consumo de tabaco tiene impacto en la salud pública; por ello, coincidió con el subsecretario López-Gatell en la necesidad de actualizar el marco normativo para garantizar el derecho a la protección de la salud y cumplir los compromisos internacionales adquiridos a través del convenio marco.

“La aprobación consolidará una intensa lucha de muchos años por impulsar que el país alcance las medidas dispuestas en el convenio marco para el control del tabaco”, dijo el comisionado nacional.

Añadió que en la iniciativa de reforma se debe considerar también la impresión de imágenes que abarquen 80 por ciento de los empaques neutros y en ambas caras; incrementar impuestos a productos de tabaco, garantizar servicios de cesación tabáquica en todo el país, prohibir saborizantes y aditivos que van dirigidos ostentosamente a la población joven, y ratificar el Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco del convenio marco.

El titular de la Conadic destacó que el control del tabaco tiene impacto positivo en prácticamente todos los objetivos del Desarrollo Sostenible planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con incidencia directa en la meta 3.4 acerca de evitar para 2030 un tercio del total de muertes prematuras por enfermedades no transmisibles.

En este contexto, dijo que “por el bien de la población, principalmente de niñas, niños y adolescentes, la Conadic reitera el apoyo y asesoramiento técnico a las y los legisladores, para favorecer la toma de decisiones y contribuir en el diseño y fortalecimiento de políticas públicas con base en evidencia científica, libre de cualquier tipo de interés”.

Está comprobado científicamente que el uso de cigarrillos electrónicos debilita el sistema respiratorio al disminuir el número de células del sistema inmunológico, así como el mecanismo de defensa, lo que facilita que los virus, bacterias o cualquier otro microrganismo causen enfermedad grave como COVID-19, subrayó Gady Zabicky Sirot.

Ambos funcionarios de la Secretaría de Salud invitaron a integrantes del Senado a discutir la iniciativa para modificar la Ley General para el Control del Tabaco, como política pública que prioriza el interés superior de la salud por encima de cualquier otro, particular, comercial o económico.

Tags:

También te podría interesar

Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, da positivo a Covid-19

El Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez ...

Revisamos proyectos prioritarios de la 4T de cara al Covid-19: Segob

Laura Bruges Cdmx 31 de marzo 2020. – Este martes el presidente Andrés Manuel ...

México reporta 299 mil 750 casos acumulados de Covid-19; hay 35 mil defunciones

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México ...