“Las niñas son mayormente violentadas en sus entornos cercanos”: Fabiola Alanís Sámano

Nueve de cada diez violaciones a niñas ocurren en su entorno más cercano, informó en conferencia matutina de este miércoles la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano.

“Nueve de cada diez violaciones a las niñas ocurren al interior de los hogares y en su entorno más cercano. No se denuncia por miedo, desconfianza a la autoridad o pena”, comentó.

En lo que va del presente año, explicó, la Conavim ha atendido 594 casos de víctimas y sobrevivientes de violencia, de los que más de la mitad derivan de violencia sexual y física.

En tanto, son 34 casos de feminicidio y 7 por tentativa de feminicidio a los que han dado asistencia desde la institución.

Por otra parte, la funcionaria indicó que los feminicidios infantiles han conmovido e indignado y refirió, que en dos casos de esta índole la agresión fue ejercida por el padre biológico y un tío.

“El mensaje debe ser muy claro: no habrá impunidad en esos delitos. Esperamos contar con la responsabilidad y el compromiso de las y los jueces para que colaboren en el combate a la impunidad”, refirió.

La funcionaria también mención que la administración del Presidente López Obrador no busca “esconder” las cifras de la violencia contra las mujeres y ha sostenido que el gobierno mexicano “reconoce la gravedad del problema”, y del mismo modo, admitió que las acciones implementadas “no son suficientes” para atajar esta violencia.

“A diferencia del pasado”, dijo, “nosotras no ocultamos las cifras, la violencia de género, la que ocurre por el hecho de ser mujeres, es grave e inocultable, estamos actuando, practicando autocrítica y mejoran las alertas”, destacó.

En cuanto a la inversión que el ejecutivo ha intervenido, la funcionaria federal informó que son más de 302 millones de pesos para atender la violencia contra las mujeres. Asimismo, detalló que México cuenta con 56 centros de justicia para las mujeres –centros donde se concentran servicios especializados–, donde se ha atendido a más de 174 mil mujeres.

Tags:

También te podría interesar

Gobierno mexicano no contratará a la institución FUCAM 

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, comentó en la conferencia ...

Admite juez primer amparo contra ¨Ley Zaldívar¨

La Juez Federal Laura Gutierrez de Velasco Romo, titular del Juzgado Séptimo de Distrito ...

“Se los vamos a quitar”, dice AMLO sobre niños en policía comunitaria en Chilapa

“Les vamos a ganar, se los vamos a quitar”, sentenció el presidente Amdrés Manuel ...