Conagua establece mesa de trabajo con autoridades del Gobierno de Hidalgo y de nueve municipios de la entidad

Para reducir el riego de inundaciones en el estado de Hidalgo, es indispensable establecer mecanismos de diálogo interinstitucionales en los que participen autoridades de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de integrar planes de acción a corto, mediano y largo plazo para la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica.

Así lo señaló el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, durante una reunión con autoridades del Gobierno del Estado de Hidalgo y con nueve presidentes municipales de esa entidad, con quienes se estableció una mesa de trabajo técnico, en seguimiento a instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Martínez Santoyo indicó que, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación y dentro de un marco de diálogo respetuoso, la Conagua trabaja con los gobiernos estatal y municipales para atender la problemática derivada de las inundaciones registradas en la entidad.

En el encuentro, cada uno de los presidentes municipales participantes presentó sus propuestas para atender la problemática derivada de las recientes inundaciones.

Al respecto, Germán Martínez informó que la Conagua integró una agenda de acciones que considera, en una primera etapa, continuar con acciones de atención a las afectaciones a los sistemas de agua potable. Adicionalmente, se llevará a cabo un diagnóstico y un recorrido físico la próxima semana para revisar las condiciones de dichos sistemas.

En una segunda etapa, el titular de Conagua propuso realizar en coordinación con las autoridades municipales, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y la Conagua, una planificación y un protocolo de operación del sistema hidrológico de la zona metropolitana del Valle de México e Hidalgo.

Además, se realizará un análisis de la infraestructura propuesta por los presidentes municipales, mediante un estudio de factibilidad que permita asegurar que las obras tengan un verdadero impacto social en la población.

Por otra parte, en coordinación con la Secretaría de Marina, se evaluarán técnicamente las zonas donde se iniciará en los próximos días el desazolve del río Tula.

Finalmente, Germán Martínez refrendó el compromiso del Gobierno de México por garantizar la seguridad de la población, con especial atención a la más vulnerable.

Tags:

También te podría interesar

Federalizar la educación y elaborar censos que eviten “aviadores”

Para acabar con la venta de plazas y los “aviadores”, el Presidente de México, ...

SNTE avanza con reinstalación de mil maestros despedidos por la reforma educativa

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que logró la reinstalación ...

México acumula un millón 711 mil casos de COVID-19 y 146 mil 174 muertes

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que México acumula hasta la ...