Admite SCJN acción de inconstitucionalidad de Reforma Eléctrica presentada por AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México admitió una acción de inconstitucionalidad contra la reforma eléctrica del presidente López Obrador, quien necesita modificar la ley para que el Estado controle la mayor parte del sector energético del país.

Aunque se prevé que este año la Cámara de Diputados discuta y, eventualmente, apruebe la iniciativa de reforma al sector eléctrico del país, un nuevo revés podría cocinarse contra los planes del mandatario mexicano.

Este 26 de enero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó a trámite una acción de inconstitucionalidad que hace meses presentó un grupo de legisladores de oposición en contra de las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de la Industria Eléctrica.

Según informaron medios locales, esto significa que, en los próximos meses, el Pleno de la Corte deberá discutir si es constitucional o no la reforma que propone el Gobierno mexicano al sector energético nacional.

Para que eso suceda, es necesario que el ministro que admitió la acción de inconstitucionalidad, Alberto Pérez Dayán, presente un proyecto de sentencia para que comience la discusión.

Tags:

También te podría interesar

Todos los documentos del caso Ayotzinapa se publicarán, incluyendo los del ejército, se compromete AMLO

En conferencia matutina el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre ...

Juez Gómez Fierro concede amparo contra Ley de la Industria Eléctrica

Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo especializado en competencia económica concedió un amparo al ...