CDMX da luz verde a Ley Chancla, para sancionar castigos físicos

El Congreso de la Ciudad de México votó a favor de la llamada “Ley Chancla”, con la cual se busca sancionar a quien aplique castigos físicos, así como malos tratos o humillaciones para educar a niños y adolescentes.

Este martes, la iniciativa se votó con 43 pronunciamientos a favor y ninguno en contra, y además se ordenó a instancias administrativas como el DIF promover alternativas de disciplina para que los padres eviten incurrir en estos actos.

La reforma impide aplicar a los menores castigos humillantes, que define como cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante, ridiculizador y de menosprecio, así como cualquier acto que busque provocar dolor, amenaza, molestia o humillación.

Desde esta perspectiva, el tema se extiende también a otros aspectos que puedan afectar el desarrollo integral de los menores, como obligarles a participar en conflictos armados, incurrir en delitos o participar en asociaciones delictuosas.

Como castigo físico se consideran: empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello u orejas, obligar a sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otros productos o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve.

En su justificación de la Ley Chancla, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, dijo que:

“Las niñas y los niños maltratados, abandonados, tienden a ser mayormente agresivos con sus familiares más cercanos y compañeros de escuela, lo que años después deriva en violencia hacia la novia, la esposa, la pareja, etcétera”.

Tags:

También te podría interesar

México en el Top Ten con el mayor número de presos

En la lista aparece México en el lugar 10 con 203 mil 364 reclusos ...

“No hay toque de queda en el país”: Marcelo Ebrard

Por: Melissa Medina Perea Twitter: @DessWeel Luego declarar “Emergencia Sanitaria Nacional” por el aumento ...