Aval de OMS a CanSino demuestra solidez técnica de regulación sanitaria mexicana y abona a equidad en acceso: Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), celebra la inclusión de la vacuna contra COVID-19 producida por CanSino Biologics en la lista para uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues esto abona a la equidad en el acceso y respalda la solidez científica de la agencia regulatoria mexicana.

El biológico denominado Covidencia (Ad5.CoV2-S [recombinante]) es la onceava vacuna en ser incluida en la lista de vacunas avaladas para ser suministradas para el combate de COVID-19 en México. Desde febrero de 2021, Cofepris emitió la autorización para uso de emergencia para aplicación a personas mayores de 18 años.

Además de las vacunas importadas durante la emergencia sanitaria, el 22 de marzo de 2021, esta autoridad anunció la liberación de los primeros tres lotes de la vacuna envasados en Querétaro por la farmacéutica Drugmex.

En menos de un año, en México se envasaron y liberaron más de 50 lotes con 13 millones de dosis del biológico contra COVID-19, los cuales fueron analizadas lote por lote por el Laboratorio Nacional de Referencia de Cofepris a través de pruebas como esterilidad, identidad y potencia.

Como acciones adicionales para garantizar la calidad, seguridad y efectividad de las vacunas, la autoridad sanitaria acompañó de manera permanente los procesos de elaboración y envasado de la vacuna en México y el extranjero, que incluyó acciones como certificaciones de buenas prácticas de fabricación y procesos de inspección de la sustancia activa.

Ante el contexto de pandemia, verificadores sanitarios especializados implementaron soluciones con innovación regulatoria al inspeccionar vía videoverificación en línea una planta productora de esta vacuna en China. Este proceso digital aprovecha la tecnología y reduce tiempos de espera, agregando elementos de trazabilidad y sustento técnico que no son posibles durante visitas en persona.

Cofepris es una agencia de referencia regulatoria de alto nivel, y la inclusión de la vacuna en la lista de la OMS es muestra del rigor técnico-científico del trabajo que lleva a cabo esta comisión.

La población puede confiar en que todas las vacunas aprobadas por esta comisión son seguras y eficaces, y se aplican de manera gratuita y universal siguiendo el plan de vacunación establecido por la Secretaría de Salud.

Tags:

También te podría interesar

Pemex reporta 2 mil 111 casos de Covid-19 entre sus trabajadores

Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas ...

Se contagia de Covid, Claudia Sheinbaum

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que dio ...

Tenemos la oportunidad de reducir los contagios, Hugo López-Gatell

Abel Cuapa @abel_cuba Luego de que México decretara emergencia sanitaria y ampliar al 30 ...