Coordina AFAC protocolos de seguridad en 13 aeropuertos de Sinaloa, BCS, Chihuahua y Sonora

Los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, ubicados en Sinaloa, fueron cerrados a las operaciones por motivos de seguridad para los pasajeros, bienes, instalaciones aeroportuarias, así como almacenamiento de combustible y vehículos

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que coordinó protocolos de seguridad en 13 aeropuertos de Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.

Con motivo de los hechos de este jueves, fueron suspendidos de manera adicional 22 vuelos en terminales aéreas de Tijuana, Los Cabos, La Paz, Ciudad Obregón y Ciudad Juárez con destino a Sinaloa.

Como se reportó inicialmente, los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, ubicados en Sinaloa, fueron cerrados a las operaciones por motivos de seguridad para los pasajeros, bienes, instalaciones aeroportuarias, así como almacenamiento de combustible y vehículos que abastecen.

El aeropuerto de Culiacán se encuentra cerrado desde las 08:40 horas mediante la aplicación del protocolo NOTAM (acrónimo inglés de Notice To Airmen que significa “Aviso a navegantes”). Se han cancelado 70 vuelos y los pasajeros afectados están siendo atendidos directamente por las aerolíneas. Dicho aeropuerto permanecerá cerrado hasta nueva orden.

El aeropuerto de Los Mochis se encuentra cerrado desde las 10:40 am.

Hasta el momento se han cancelado cinco vuelos en esta terminal aérea, mientras que en Mazatlán se han cancelado 32 vuelos y se mantiene cerrado hasta nueva orden.

En el aeropuerto de Tijuana se han detenido 12 vuelos hacia el estado de Sinaloa; desde el aeropuerto de Los Cabos, Baja California se han pospuesto dos vuelos más, en el caso de La Paz, Baja California Sur, cinco; en Ciudad Obregón, uno, y en Ciudad Juárez, dos. En total, en estas terminales aéreas las cancelaciones de vuelos ascienden a 22.

La terminal aérea de Ciudad Obregón opera parcialmente para aeronaves militares y oficiales.

La AFAC reitera que se mantendrá atenta a los acontecimientos y en coordinación con las líneas aéreas y las demás autoridades federales y estatales, e informará oportunamente del proceso de normalización de las actividades en cada uno de los aeropuertos afectados.

Cabe señalar que antes de las 22:00 horas, las comandancias y sus respectivos Comités de Seguridad de los aeropuertos en mención, evaluarán si están en condiciones para reanudar las operaciones aéreas.

También te podría interesar

Roberto Gil, secretario técnico de la Alianza Federalista, renuncia a su cargo

Por motivos personales, el ex senador panista Roberto Gil Zuruath renunció a su cargo ...

Museo Arqueológico del Puuc expondrá hallazgos del INAH en ruta del Tren Maya

El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) desarrollará el Museo Arqueológico del Puuc ...