Morena garantiza soberanía alimentaria, financiera y energética, afirma Alejandro Armenta

Sólo con el apoyo de las mayorías es posible consolidar la soberanía energética, financiera y alimentaria que requiere nuestro país para generar sus propios recursos e impulsar el desarrollo social y económico, sin privilegios para ningún grupo y con una adecuada distribución de la riqueza, enfatizó el senador Alejandro Armenta.
Dijo que con los principios de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador se han generado las condiciones para erradicar la complicidad que había entre el poder económico y el poder político, “que servía a los intereses personales, por encima del pueblo y la atención a sus necesidades”.
Armenta destacó que, en la conmemoración de la Expropiación Petrolera, el titular del Ejecutivo federal recordó que de ese hecho histórico se aprendió que sólo con el apoyo de las mayorías es posible hacer valer la justicia social.
En una reunión con liderazgos de la capital poblana en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras, el legislador refrendó que la seguridad, la salud y la reactivación económica son los temas en los que se trabajan desde el Senado para abonar al proyecto de nación del presidente López Obrador.
“Se combate la corrupción, se promueve la austeridad en los gobiernos y en los entes públicos para que lo ahorrado se destine a programas sociales”, enfatizó el senador Armenta.
El senador de Morena continúa con sus jornadas de concientización para evitar el consumo excesivo de productos procesados y fomentar los hábitos saludables en la alimentación.

Tags:

También te podría interesar

Senador Monreal exige prudencia a Emilio Lozoya

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, criticó la actitud de Emilio ...

Senadores trabajan en agenda legislativa prioritaria, de manera consensuada

El senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Junta de Coordinación ...

Romero Deschamps: 30 años de lujos y corrupción 

Carlos Antonio Romero Deschamps nació en Tampico, Tamaulipas el 17 de enero de 1943; ...