Las Abejas Acteal conmemoran 25 años de lucha por la vida y la memoria

Publicado originalmente en Radio Zapatista

Mantener vivos a los muertos.

Este 22 de diciembre, l@s 45 asesinados hace 21 años y los 4 bebés “que no conocieron el mundo, pero sí su maldad”, resurgieron en Acteal gracias a la digna fe, a la perseverancia y al amor de una lucha por la verdad, la justicia y la memoria de la organización civil Las Abejas de Acteal, que celebró también sus 25 años de lucha.

La conmemoración inició desde el día anterior con un festival cultural que incluyó la participación música del Coro de Acteal, jóvenes raperos, música tradicional de los pueblos tsotsiles de Los Altos, banda de música y mariachi, piezas de teatro, una exposición fotográfica de Pedro Valtierra y Néstor Jiménez Díaz y proyección de documentales.

El día 22 de diciembre la conmemoración de la masacre inició con una peregrinación que partió a las 9 de la mañana del crucero Majomut rumbo a Acteal. A su llegada, hubo oraciones, lectura de comunicados de Las Abejas de Acteal, de la organización Xinich y del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, música de rap y del Coro de Acteal, una obra de teatro que dramatizó los hechos de aquel 22 de diciembre de 1997, y una celebración eucarística con el obispo Rodrigo Aguilar Martínez. La jornada terminó con una visita al local donde yacen l@s 45 hermanas y hermanos y los cuatro no nacidos asesinados en la masacre.

Escucha los audios y ve las imágenes aquí

Tags:

También te podría interesar

Mario Delgado presenta denuncia por retención en Tamaulipas

El presidente nacional del partido Morena, Mario Delgado Carrillo presentó una denuncia ante la Fiscalía General ...

Sugiere López Obrador abrir una investigación por filtración de audios de Gertz Manero

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador recomendó a los ministros de la ...

Detienen a presunto operador principal de la Unión Tepito

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a ...