La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) publicó un comunicado en el que expresa inconformidad por la reducción al presupuesto de las universidades públicas contemplado en el Presupuesto de Egresos para 2019.
En la misiva la Asociación exige a los legisladores realizar los ajustes necesarios a la propuesta de presupuesto para 2019, la cual fue publicada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación proyecta una reducción respecto a lo asignado en 2018 de 1,713.8 millones de pesos a las instituciones federales, entre ellas la UNAM, la UAM y el IPN, lo que representa una caída de 6.2% en términos reales”, apunta el comunicado. “En el caso de las universidades públicas estatales, institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y politécnicas, aunque tienen un incremento de 471.2 millones de pesos, si consideramos la inflación, representa una reducción del 3.2% en términos reales”.
Comunicado del Consejo Nacional de la ANUIES, a la H. Cámara de Diputados, a las comunidades universitarias y a la opinión pública. https://t.co/lqLZKUSfRA pic.twitter.com/Ynu2Svic2T
— ANUIES (@ANUIES) December 18, 2018
Mencionan que los fondos extraordinarios concursables para el desarrollo profesional docente, la ampliación de la oferta educativa y la mejora de la calidad se reducirían en 1,843.5 millones de pesos, “lo que equivale a una disminución en términos reales del 43.6%”. En tanto, los recursos destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología sufrirán una disminución de 2,561.2 millones de pesos (12.8% menos).

“De concretarse estas reducciones, se agravaría el rezago financiero acumulado en los últimos años, ya que durante el periodo de 2000 a 2017 se observó un crecimiento de matrícula pública de educación superior de 116%, mientras que el crecimiento del gasto federal para este nivel fue de 71%”, señalan.
Al término de la misiva, los representantes de la Asociacion solicitan a los diputados realizar los ajustes necesarios al proyecto para otorgar los recursos que requiere la educación superior. “Confiamos en que los integrantes de la LXIV Legislatura conciliarán armónicamente las necesidades sociales con las posibilidades presupuestales y apoyarán a las instituciones públicas de educación superior”, expresan.
La educación superior es estratégica para el desarrollo nacional, solicitamos a la @Mx_Diputados atender el compromiso del Presidente @lopezobrador_ con la @ANUIES, en el sentido de asignar un presupuesto que considere la inflación, sin recorte en el #PEF2019 en términos reales.
— ANUIES (@ANUIES) December 17, 2018
En este sentido, Alfonso Ramírez Cuellar, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, avisó que el próximo miércoles se reunirá con los representantes de ANUIES. Dijo que buscarán que haya compromisos y medidas de corresponsabilidad que se ajusten al plan de austeridad de AMLO.
“Lo vamos a analizar. Queremos también establecer medidas de corresponsabilidad, metas muy específicas, que sean también convenidas y medidas en el tiempo en materia de racionalidad del gasto, de solución de todo el problema de pensiones; es decir, son temas que hemos estado hablando con ellos, pero esta misma semana tendremos una reunión con la Consejo Nacional de la ANUIES, dijo el diputado a Milenio.
Además, señaló que la posibilidad de aumentar el presupuesto dependerá de un “análisis global”.
Mostrar Comentarios