El presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó que en la aprobación de la Ley de Austeridad Republicana -que contempla que los funcionarios públicos no deben ganar más que el presidente-, el poder judicial está “queriendo corregir la plana”.
Acompañado del diputado Mario Delgado y el senador Ricardo Monreal, coordinadores de los grupos mayoritarios del Congreso de la Unión, criticó que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) haya autorizado a órganos autónomos, no aplicar el tope salarial que se auto asignó el Ejecutivo federal, dando revés a la Ley de Austeridad Republicana.
“Se logró modificar la Constitución para que nadie gane lo que obtiene el presidente y esto significó reducir los elevadísimos sueldos de los funcionarios públicos del más alto nivel (…) desde luego en este caso último, con todo respeto, el Poder Judicial está queriendo corregir la plana, desde mi particular punto de vista está queriendo legislar y no está respetando lo que establece la constitución”, señaló desde Palacio Nacional.
A través de un video compartido en sus redes sociales oficiales, el presidente se congratuló por los logros legislativos, como la Guardia Nacional; la reforma al Artículo 19 para ampliar el catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa, y con esta, qué la corrupción sea considerada delito grave.
Mencionó otros pendientes en el Congreso, como lo son la nueva Ley de Salud, para mejorar los servicios y garantizar este derecho, iniciativa que presentó el coordinador de Morena en Cámara de Diputados, Mario Delgado, la semana pasada en la Comisión Permanente, y que será abordada en el tercer período extraordinario de sesiones.
Con respecto a la ley del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, como fue nombrado por el mandatario López Obrador, referente a la Ley de Extinción de Dominio, esta fue aprobada por el Senado de la República, y está pendiente por avalarse en la Cámara de Diputados.
Finalmente, el diputado Mario Delgado Carrillo, recordó que se tienen proyectos como la aprobación y ratificación del secretario de Hacienda, que se dará este jueves 18 de julio, “sacar la ley de extinción de dominio, las leyes secundarias de la reforma educativa y el nuevo instituto de salud, con el fin de consolidar la práctica la Cuarta Transformación de la vida pública del país”.
Por su parte, Monreal Ávila añadió que fue una conversación franca, en la que se revisó la agenda prioritaria y que se tiene una comunicación permanente con el presidente, reiterando la total independencia y autonomía de los Poderes.