Gobierno de México condena crímenes de odio y racismo en Cumbre de Jefes de Estado 

Durante la XVII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de diálogo y concertación de Tuxtla, el Gobierno de México reiteró su postura en cuanto a la importancia del desarrollo regional para frenar la migración y logró que los países participantes condenaran el tiroteo del pasado 3 de agosto, en El Paso, Texas, donde murieron 8 mexicanos.

Celebrada el 21, 22 y 23 de agosto en San Pedro Sula, Honduras, a la cumbre asistieron el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula y el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga, quienes participaron en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Por iniciativa mexicana, los jefes de Delegación condenaron los ataques terroristas ocurridos en El Paso, Texas, el pasado 3 de agosto, dirigidos contra la población hispana y motivados por el odio, la xenofobia y la discriminación racial. México reiteró su solidaridad y condolencias con las familias de las víctimas. También agradeció a los Estados miembros del Mecanismo de Tuxtla por sumarse a esta iniciativa, la cual quedó plasmada en la Declaración de San Pedro Sula, adoptada en el marco de la Cumbre.

Asimismo, se adoptaron decisiones encaminadas a fortalecer la integración mesoamericana en temas como energía, comunicaciones, transporte y facilitación comercial.

La Declaración de San Pedro Sula enfatiza la necesidad de atender las causas estructurales de la migración, con la finalidad de generar oportunidades de desarrollo en las comunidades de origen de las personas migrantes y lograr que la migración sea una opción, no una necesidad; reduciendo las vulnerabilidades que supone la migración irregular.

Finalmente, los Estados miembros aceptaron que México sea sede de la XVIII Cumbre del Mecanismo de diálogo y concertación de Tuxtla, a celebrarse durante 2021.

En dicha reunión participaron los jefes de Estado y Gobierno, así como representantes de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Tags:

También te podría interesar

Trump calificó como “algo ridículo” el juicio político que pretenden levantar en su contra

Donald Trump calificó de “algo absolutamente ridículo” el posible juicio que los demócratas en ...

AMLO se reúne con el empresario coreano Hyun Joon Cho

Este martes, presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al empresario Hyun Joon Cho en ...

Explosión de un departamento en Coyoacán deja 22 lesionados: Sheinbaum

Se reporto hace unos minutos una explosión explosión en un edificio ubicado en el ...