Senadores de EU critican estrategia de seguridad en México; plantean equiparar narco con terrorismo

Luego del asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón en los límites entre Chihuahua y Sonora, en lo que pudo ser un error por parte de grupos del crimen organizado, el senador estadounidense, Tom Cotton, realizó duras críticas a la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“López Obrador llegó al cargo diciendo que su estrategia para tratar con los carteles iba a ser abrazos sin balas. Eso puede funcionar en un cuento de hadas para niños”, dijo el legislador para Fox News.

Cabe destacar que Cotton es miembro del Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, y ha tildado de incapacitado al Gobierno de México ante el crimen organizado.

“Si el gobierno mexicano no puede proteger a los ciudadanos estadounidenses en México, entonces los Estados Unidos tendrán que tomar cartas en el asunto. (…) Esto está a solo 50 millas de la frontera sur, ciertamente podemos defender a los ciudadanos estadounidenses dentro de México si México no puede hacerlo”, recalcó el senador.

En este contexto, el gobierno de Estados Unidos busca equiparar a los narcotraficantes como “grupos terroristas”, a través de una iniciativa de los senadores republicanos Lindsay Graham y Mike Lee.

El legislador Graham indicó el martes que los consejeros militares deberían ser una opción para las operaciones antinarcóticos.

“No sé si los carteles mexicanos están enlistados como organizaciones terroristas, pero después de (lo ocurrido el lunes) deberían estarlo… Hay algunas partes de México en las que preferiría ir a Siria que a México”, agregó.

Sin embargo, las autoridades mexicanas señalaron que las armas usadas en la masacre de la familia LeBarón provienen de Estados Unidos, país que surte de forma preponderante de armamento a nuestro país. De todas las “armas vinculadas a un acto criminal, el 70 por ciento son procedentes de Estados Unidos”, dijo el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo.

Además, añadió que las evidencias recolectadas por los peritos en las escenas del crimen permiten “reconocer el calibre de casquillos .223 de fabricación Remington y de procedencia norteamericana”.

Tags:

También te podría interesar

En Morena hay muchos presidenciables, mientras la oposición está menguada: AMLO

Cuestionado el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina ...

Ya son 30 cuerpos extraídos de la fosa clandestina en Tlajomulco, Jalisco

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ha extraído hasta este miércoles 30 cuerpos de ...

IMSS lanza convenio para que patrones difieran pago de cuotas

CDMX a 28 de mayo de 2020.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ...