Banco Mundial registra cero crecimiento en México durante 2019 y estima 1.2% para este año

Aunque registró un crecimiento del 0% durante el 2019, el Banco Mundial estimó que el próximo año la economía mexicana crecerá en un 1.2%, una disminución de tres décimas en relación con el 1.5% que pronosticó antes.

“En México, el crecimiento aumentará al 1.2% este 2020, debido a que la merma en la incertidumbre normativa contribuirá a que las inversiones repunten”, señaló.

Asimismo, para el 2021, prevé un repunte de 1.8% y de 2.3% para el año 2022. Los datos podrían ser sometidos a actualizaciones a medida que se incremente las inversiones en el país, advierte.

El pronóstico del Banco Mundial para América Latina reportó riesgos a nivel externo por posible problemas de comercio y financiamientos, mientras que a nivel externo subrayó la exposición a que el crecimiento continúe disminuyendo.

“En vista de que el crecimiento de que las economías emergentes y en desarrollo probablemente se mantendrán bajo, los responsables de formular políticas deberían aprovechar la oportunidad para encarar reformas que impulsen el crecimiento de base amplia, factor esencial para reducir la pobreza”, dijo Ceyla Pazarbasioglu, vicepresidenta de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Grupo Banco Mundial.

“Las medidas dirigidas a mejorar el clima para los negocios, el estado de derecho, la gestión de la deuda y la productividad pueden contribuir a lograr un crecimiento sostenido”, agregó.

Tags:

También te podría interesar

Este jueves se aplicaron 162 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19; hay 51 mil casos activos

El director de información Epidemiológica, Cristian Zaragoza, informó que México acumula hasta la fecha ...

“La inversión se mantiene expectante al T-MEC”: Graciela Márquez

Ante los señalamientos de analistas que apuntan una reducción en la inversión pública, la ...