OCDE se pone al servicio de la 4T

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, ofreció al presidente Andrés Manuel López Obrador alternativas de política pública para generar crecimiento y desarrollo.

En entrevista para el diario El Universal, Gurría dijo que debe ser el gobierno federal quien defina cómo manejar al país y que la OCDE dispone y la cuarta transformación, dispone.

Gurría, ex secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo pidió a todas las autoridades como la Secretaría de Economía, de Energía, de Salud o de Educación que los usen ya que son un instrumento para informar sobre las acciones de otros países en estas materias.

También dijo que el “bajo crecimiento” del primer año del gobierno de López Obrador es normal para cualquier primer año de una nueva administración debido a que la inversión pública disminuye y a que es el periodo en que el nuevo gobierno define sus prioridades y revisa el estado en el que recibe al país.

Por su parte, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación se reunió con Gurría para hablar sobre migración, niñez, equidad, acceso a la justicia, protección civil, gobernabilidad y otros temas para mejorar las políticas públicas en México.

Al final de la reunión Sánchez Cordero dijo que compartir experiencias internacionales sirve para ver qué se está haciendo en el país y cómo se puede mejorar y destacó los estudios de la OCDE en materia de acceso a la justicia, que es uno de los compromisos de la 4T junto con la igualdad de género.

También te podría interesar

Ley debe imperar en nuestro país, afirma Ricardo Monreal, tras arresto de Ovidio Guzmán

Ricardo Monreal manifestó su total respaldo al gobierno federal por las acciones emprendida para ...

Piden gobernadores del PAN consensuar fecha del regreso a clases

Cdmx 5 de mayo 3030. -La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional pidieron evaluar ...

Covid-19 incremento los niveles de violencia familiar y discriminación: Arturo Zaldívar

Ante la pandemia de coronavirus, han incrementado los niveles de violencia intrafamiliar, el machismo, ...