México logra la recuperación y repatriación de tres piezas arqueológicas que se encontraban en Alemania. Las piezas fueron analizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que encontró que se trata de tres piezas fabricadas en distintos momentos y por distintas culturas mesoamericanas:

·   Un fragmento antropomorfo de barro elaborado en la Costa del Golfo de México en su región denominada como Mixtequilla, actual Estado de Veracruz. La pieza fue fabricada durante el periodo conocido como clásico tardío (500-900 d.C.). Mide 33 cm. De altura.

·   Una urna de barro con un rostro antropomorfo de origen zapoteco en buen estado de conservación que fue fabricado en el estado actual de Oaxaca durante el periodo conocido como clásico temprano (200-500 d.C.). Mide 20 cm. De altura.

·   Una figura antropomorfa de barro presuntamente perteneciente a la región de Campeche. Su origen y autenticidad están por confirmarse.

Gracias a las gestiones de la Embajada de México en Alemania, las piezas fueron entregadas voluntariamente sin necesidad de entablar acción judicial.

El gobierno de México reafirma su compromiso por la recuperación de nuestro patrimonio cultural en el extranjero, expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

Tags:

También te podría interesar

Revela presidente López Obrador detalles de su conversación con Joe Biden sobre el tema migratorio

Esta mañana de miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer durante ...

México suman 14 mil casos de Covid-19; hay mil 351 fallecidos

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que México ha registrado un ...