Recibirá Diego Sinhué a Colectivos de familiares de desaparecidos en Guanajuato; acusan revictimización  y simulación en investigaciones

 

Este 16 de enero, el gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez recibirá a los colectivos “Justicia y Esperanza” y “A tu encuentro”, integrados por familiares de personas desaparecidas de dicho estado. Esto después del compromiso adquirido en la reunión de la semana pasada con el secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala. 

A través de un comunicado de los colectivos, se dijo que “las familias de personas desaparecidas enfrentan una situación de tortura y revictimización constante, al no saber el paradero de sus seres queridos y ante la ineficiencia por parte de la Fiscalía General de Justicia del estado de Guanajuato (FGJ) en la pronta actuación y respuesta inmediata”. 

“La falta de investigación y la criminalización de las víctimas de desaparición ha llegado al punto de no reconocer a las familias como víctimas indirectas de este terrible flagelo, ocasionando la falta de apoyos -que son obligatorios por parte del estado- que van desde vivienda, salud, educación, trabajo, etc”, añaden las organizaciones. 

Aunado a lo anterior, señalan, las familias de personas desaparecidas se han enfrentado a un mal trato por parte de la FGJ, que ha crecido en la última semana, pues después de no brindarles información ni avances en las investigaciones, se empezó a hostigar a las familias con llamadas y visitas personales. 

Así, después del comunicado emitido por la FGJ el día de ayer, en el que señala el “fortalecimiento en acciones de búsqueda y localización de personas”, los colectivos piden que se acabe con la simulación y se trabaje e investigue con todo el aparato de justicia para localizar a sus seres queridos. 

“Las familias de personas desaparecidas exigen verdad, acceso a la justicia, investigación exhaustiva, independiente e imparcial de todos los casos de desaparición asegurando la participación de familiares y una reparación integral del daño. Asimismo, se esperan sanciones de cualquier acto de intimidación y hostigamiento contra las familias de personas desaparecidas y las organizaciones que las acompañan”, concluye el comunicado.

Los colectivos, integrados por unas 65 familias, han buscado esta reunión desde noviembre del año pasado; asimismo, en el proceso han rechazado encuentros con funcionarios de segundo y tercer nivel, debido a la emergencia del tema sobre desaparición y violencia en Guanajuato. Presumiblemente, en la reunión con Diego Sinuhé Rodríguez esté presente la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, quien acompañó a las familias en la reunión preparatoria con el secretario de Gobierno local. 

Tags:

También te podría interesar

Presidente instruye fortalecer programas para el bienestar en la montaña de Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con autoridades de cinco municipios de ...

Cuentas de Emma Coronel están bloqueadas desde el año 2015: UIF

Las cuentas financieras de Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se ...