Ciudad de México-. Madres, padres, hermanas y hermanos de personas desaparecidas arrancaron este viernes 7 de febrero la quinta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Veracruz.

En total, unas 300 personas recorrerán hasta el 22 de febrero los principales municipios del estado, en donde en los últimos meses la Fiscalía General de la República (FGR), ha localizado decenas de fosas clandestinas con cientos de cuerpos.

“Que se entienda muy bien, la Brigada no sale a buscar culpables, sino a recuperar tesoros, que son las personas queridas que desaparecieron”, dijo Miguel Barrera, uno de los voceros del movimiento.

En nuestro país hay  61 mil 637 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 74 por ciento son hombres y 25 por ciento son mujeres, de acuerdo con la Secretaria de Gobernación (SEGOB).

Las tareas de búsqueda, explicaron los integrantes de la Brigada, están organizadas alrededor de tres grandes ejes de intervención: la búsqueda en el campo, la búsqueda en vida y la identificación forense.

La brigada no solo tiene como objetivo encontrar a desaparecidos, sino que pretende ser “un mensaje de paz fuerte y contundente”, explicó Miguel Barrera.

Tags:

También te podría interesar

Ignoró Juez grabaciones y mensajes que implican a “El Cabo Gil” en caso Ayotzinapa

Las grabaciones que enviaron autoridades de Estados Unidos y que involucran a Gildardo López ...

Homicidios registran disminución en agosto; delitos de alto impacto bajan en 26%

El titular de Seguridad, Alfonso Durazo, informó que los homicidios en México tuvieron una ...

Presidente inaugura Camino Tonanitla al AIFA; será libre de cuota

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Nextlalpan, Estado de México, la inauguración ...