Como cada mes el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, presentó el Quién es quién en el envío de dinero en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta iniciativa tiene como objetivo informar sobre qué instituciones financieras tienen el mejor tipo de cambio y las comisiones más bajas a los connacionales que mandan dinero desde Estados Unidos a sus familias en México.
En este último mes la remesadora que más dinero entrega por cada 300 dólares en efectivo, que es el promedio de lo que envían los paisanos, es Viamericas que cobra una comisión de 2.99 dólares y entrega 5 mil 524 pesos con 39 centavos; mientras que la que menos conviene es Western Union que cobra 8 dólares de comisión y entrega 5 mil 290 pesos con 7 centavos.
Para depósito en cuenta la mejor opción es Ria Money Transfer que no cobra comisiones y da 5 mil 544 pesos por cada 300 dólares y la menos conveniente es Moneygram que cobra 9.99 dólares de comisión y únicamente da 5 mil 342 pesos con 74 centavos.
Sonre quienes pagan las remesas en México destacó que el Banco del Bienestar cuenta con un horario amplio de 9 de la mañana a 4:30 de la tarde y cuenta con 1547 sucursales en mil 130 municipios.
Asimismo detalló que Farmacia Guadalajara, Inbursa, Famsa, Soriana y Farmacias del Ahorro no presentaron toda la información sobre el número de sucursales que tienen ni en cuántos municipios, si ofrecen envíos a cuentas, si tienen seguro de robo o si realizan verificación de identidad y les hizo un llamado a proporcionar estos datos para el siguiente mes.