El 95% de los niños en Latinoamérica se quedan sin clases; es necesario garantizar vías alternativas de educación: Unicef

Redacción

La Unicef reportó que el 95% de los 154 millones de estudiantes de Latinoamérica y el Caribe se encuentran sin clases como parte de las medidas globales que se han impuesto para evitar la propagación del coronavirus o Covid-19.

El director para América Latina y el Caribe de Unicef, Bernt Aasen, expuso que la situación, que podría extenderse más de lo planeado, aumentará el riesgo de abandono escolar definitivo, en especial en las niñas y niños más vulnerables.

Ante esto, indicó que es indispensable que los estudiantes no dejen de aprender desde casa, para lo cual se deben “utilizar todas las herramientas y canales disponibles, ya sea a través de radio, televisión, internet o celulares, en un esfuerzo conjunto de los estados, el sector privado, los padres y las madres”.

Para el representante de esta organización de las Naciones Unidas,  es necesario garantizar el acceso a modalidades de aprendizaje permanentes y flexibles con contenidos adaptables que lleguen a todos los niños y niñas en su casa, incluyendo aquellos sin acceso a internet o con discapacidad.

Señaló que algunos países  han hecho lo anterior al implementar prácticas de enseñanza a distancia a través de plataformas digitales; sin embargo, advirtió: “estos sistemas no están garantizados en toda la región, ni todas las familias pueden tener acceso a ellos, especialmente las más vulnerables”.

Por otra parte, en cuanto a las escuelas que se mantienen abiertas, recomendó: “Para aquellas escuelas que permanecen abiertas, es fundamental asegurar el acceso a agua segura y jabón e impulsar las prácticas de higiene”.

También te podría interesar

Anuncia SEP nombramientos en la Subsecretaría de Educación Media Superior

Guillermo Antonio Solís Sánchez encabezará la dirección general de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias ...