“No hay toque de queda en el país”: Marcelo Ebrard

Por: Melissa Medina Perea Twitter: @DessWeel

Luego declarar “Emergencia Sanitaria Nacional” por el aumento de contagios en el país, el día de hoy durante la conferencia diaria sobre el Covid-19, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, descartó que “México entre en toque de queda”.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que como parte de las medidas implementadas para detener la expansión de la enfermedad, el Gobierno Federal   anunció “el decreto para tomar acciones extraordinarias en materia de salubridad”.

Cabe resaltar que estas intervenciones no contemplan un toque de queda: “No hay ninguna disposición en esta declaratoria, que signifique algo que se aproxime a un toque de queda, el Gobierno de la República no cree en eso”, aseguró el canciller.

Asimismo, señaló que el apoyo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de la Marina Armada de México (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), es con el propósito de enfrentar y contener la epidemia.

“La GN nacional tienen un despliegue en el territorio, continuará haciendo su trabajo, y ahora se le encomienda a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina, los planes que hoy han referido y las soluciones constitucionales y legales que tienen como resguardar las instalaciones estratégicas, resguardar las vías de comunicación, así como proteger a la sociedad”, afirmó el secretario. 

Por otro lado, en cuanto al impacto económico que México va a enfrentar por la presencia del Covid-19, mencionó: “vamos a tener un mes difícil, de hecho ya hemos tenido varias semanas, pero si no tenemos este mes y no nos concentramos va a ser quizá más de un año el impacto económico”.

“Es escoger qué queremos hacer. Concentramos todo nuestro esfuerzo este mes, o tenemos un año (cuando menos), de una dificultad económica enorme, en donde aumentaría la pobreza muchisimo más”, agregó Marcelo Ebrard.

Por esta razón es necesario atender a las indicaciones de salubridad todo este mes, ya que aseguró que “si logramos acortar el impacto, tenemos más manera de recuperar los empleos, tenemos una manera más fácil de reanudar las actividades con normalidad”.

Además, con referencia al decreto añadió que “si no se toma esta medida hoy, pues entonces enfermedad va a durar muchísimo más tiempo  y va a causar más estragos”.

También te podría interesar

Presenta Profeco el “Quién es quién” en los precios de los combustibles

Como cada lunes Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor presentó los ...

Corte Suprema de Israel avala a Netanyahu como primer ministro

La Corte Suprema del Estado de Israel dictaminó que Benjamín Netanyahu es apto para ...

El 94% de las empresas cumple con medidas sanitarias: Secretaría del Trabajo

La titular de la Secretaría del Trabajo, Luis María Alcalde, informó que 94 por ...